Tareas de limpieza del lodo en un garaje de Massanassa. Jose Manuel Vidal/EFE

Los vecinos afectados por la DANA quedarán exentos de la tasa de basuras

La Generalitat asumirá el coste si han tenido que ser realojados, temporal o definitivamente | También se ha iniciado la extracción de lodo en 66 garajes de 13 localidades

Joaquín Batista

Valencia

Sábado, 30 de noviembre 2024, 14:11

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este sábado que el Consell asumirá el coste de las tasas de residuos de las viviendas y locales gravemente afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Publicidad

La Generalitat ha emitido una resolución por la ... que solicita a los consorcios V3, V4 y a la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) que adopten las medidas necesarias para suspender el cobro. Exactamente se plantea que se estudie la posibilidad de bonificar estas tasas municipales a aquellos vecinos cuyas viviendas han sido gravemente dañadas y que no puedan ser habitadas, ya sea de manera temporal o definitiva, para aliviar su carga económica en esta difícil situación. El coste de esta bonificación «lo asumirá la Generalitat en los presupuestos del próximo año».

La medida se aplicará a las personas titulares de bienes inmuebles urbanos y rústicos ubicados en los municipios afectados, que hayan sufrido daños que requieran su realojamiento total o parcial en otras viviendas o locales, así como a aquellos que han experimentado pérdidas en las producciones agrícolas y ganaderas.

La Generalitat actúa en consonancia con el Real Decreto-ley 6/2024, que contempla la exención de tasas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para los afectados que debieron ser realojados.

Noticia relacionada

Además, Mazón ha puesto en valor el plan extraordinario activado por la Generalitat para la gestión de los residuos tras la riada, que ha permitido la retirada de 200.000 toneladas. El operativo ha logrado gestionar en poco tiempo un volumen superior a todo el que se recoge en un año en la Comunitat (unas 180.000).

Publicidad

Por otro lado, la Conselleria de Emergencias e Interior ha previsto que durante el sábado se inicien los trabajos de limpieza de 66 garajes situados en 13 municipios afectados por la DANA. Las tareas correrán a cargo de bomberos forestales de la Generalitat, del Consorcio Provincial de Valencia, personal de la UME y de las empresas contratadas por la Diputación.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha mantenido una reunión con los alcaldes de los municipios en la que ha informado de la programación de las tareas, «absolutamente prioritarias para esta conselleria».

Publicidad

Valderrama ha hecho hincapié en las recomendaciones a la ciudadanía en el sentido de no acceder a estos espacios mientras se estén realizando los trabajos de extracción. «Si es estrictamente necesario hacerlo hay que ventilar todo lo posible antes de entrar, estar siempre acompañado de un profesional y acceder con la protección adecuada», ha recalcado.

Los 66 aparcamientos subterráneos en los que se inician los trabajos de limpieza se encuentran en Aldaia, Paiporta, Picanya, Benetússer, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal, Algemesí, Llocnou de la Corona, Alaquàs y la pedanía de La Torre.

Publicidad

Por último, la Directora General de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, ha explicado tras la reunión del Cecopi que se sigue buscando a las personas desaparecidas, un dispositivo que coordina la Guardia Civil. Además, se ha establecido un horario de funcionamiento -de 6 a 22 horas- para el puente provisional que este jueves empezó a funcionar en Cheste, en la CV-50. «Solicitamos la máxima comprensión a la ciudadanía ante la necesidad de dar cumplimento a las indicaciones de seguridad que regulan esta estructura provisional», ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad