

Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de 250 vecinos han cortado el túnel de la avenida Pérez Galdós entre las 11 y 12 horas de este sábado para reclamar ... su eliminación. Si bien es cierto que las asociaciones vecinales llevan diez años realizando concentraciones y reclamaciones contra esta infraestructura, es la primera vez que cierran el tráfico como parte de su protesta. Además, los mismos convocantes explican a este periódico que la intención es hacerlo una vez al mes de ahora en adelante.
Noticia relacionada
«Las personas que viven o trabajan en la avenida de Pérez Galdós-Giorgeta (PGG) han de convivir con unos niveles de contaminación y de ruido que están muy por encima de los parámetros que la Organización Mundial de la Salud establece como aptos para la nuestra salud, debido principalmente a los vehículos a motor que circulan por la misma; llegando a soportar en los últimos años, hasta 72.000 vehículos diarios en un espacio de 30 metros de anchura», indica el manifiesto que se ha leído en la concentración después de que hayan transitado el túnel de un extremo a otro.
«La problemática existente en estas avenidas afecta a la misma en todos los ámbitos de la Salud, Seguridad, Espacios Urbanos, Zonas Verdes, Movilidad y Accesibilidad, partiendo de la existencia del paso inferior, que además de insalubre y peligroso, es una barrera arquitectónica obsoleta que impide el contacto vecinal y comercial directo a los barrios situados en el otro lado del mismo, ya que no existen pasos de peatones o semáforos adecuados», agrega el documento, que destaca el «incumplimiento de los estándares mínimos, generando altas velocidades, inseguridad ciudadana, atropellos y unos grados de polución que sobrepasan en muchos puntos lo permitido por las normativas»..
La lucha vecinal consiguió en 2022 que el último gobierno municipal llevara a cabo una reforma táctica que disminuyó el tráfico de vehículos a motor en la avenida, además de ampliar aceras y señalizar la circulación para bicicletas. «Asimismo, se logró un concurso de ideas cuyo proyecto ganador, «Arrels», incluía la eliminación del paso inferior, además de crear una avenida habitable para las personas, consiguiendo financiación de la Unión Europea para su ejecución», recuerdan.
Sin embargo, el actual consistorio ha decidido realizar un nuevo proyecto que mantiene el paso inferior. Según las asociaciones, el ayuntamiento habría descartado la eliminación del túnel por el coste elevado que supondría cubrirlo con una losa y los plazos para ejecutarlo. «Cuando en realidad, el proyecto ganador preveía su demolición, mucho más rápida y económica. La tramitación actual de la licitación de reforma de esta avenida supone un parche que ha desvirtuado completamente los objetivos de pacificación y renaturalización de Pérez Galdós», denuncian.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.