Borrar
Un vecino de Alfafar busca su vehículo en una campa.

Ver 24 fotos

Un vecino de Alfafar busca su vehículo en una campa. JESÚS SIGNES

¿Dónde está mi vehículo?

Mientras algunos propietarios no han tenido problema para cobrar la indemnización, a otros se les niega al no tener fotos tras la dana

Lourdes Martí

Valencia

Miércoles, 8 de enero 2025

Miércoles, 30 de octubre, tras una noche demasiado larga, Cynthia sale en busca de su coche. Horrorizada por caminar entre fango, esquivando escombros y enseres de todo tipo imaginables e inimaginables camina hacia el lugar donde estacionó su vehículo tras salir de trabajar la tarde anterior. «Lo encontré un poco más adelante, lleno de golpes, pero allí estaba», recuerda.

Llamó a su seguro y acto seguido al consorcio siguiendo las instrucciones de los primeros para comunicarles los daños de su vehículo, totalmente inutilizado, a causa de la dana. A los días se pusieron en contacto con ella y, entre otros datos, como los relativos a las condiciones generales y particulares del seguro que tenía contratado, le pidieron fotografías que ella envió.

«El coche estuvo en el mismo lugar durante cuatro o cinco días hasta que, de repente, dejó de estar». Recibió la indemnización del consorcio, e incluso adquirió un vehículo en la Feria del Automóvil del pasado diciembre. Sin embargo, los días desde aquella primera semana de noviembre han pasado para ella, prácticamente, yendo de campa a campa: «La Policía Local de Catarroja me dijo que estaba en una de los tres depósitos de coches ubicados en Villa Carmen, fui allí primero, y luego, al resto, pero nada».

Esta semana volvió a preguntar a los agentes y le dijeron que en unos días volviese a llamar porque quizás ya estaba en el registro que están realizando en el que anotan las matrículas y las suben a una página web. Joan y Silvana son pareja y consultan cada día online a ver si hay rastro de su automóvil, pero nada de nada. «Ya no sabemos si realmente sirven para algo o no», comentan.

Los de Cynthia o Joan son dos casos, pero no son los únicos. Ricardo vive en Albal, tiene 70 años y precisamente buscando su coche del que todavía no sabe nada se resbaló y se cayó. Por su parte Héctor, se propuso ayudar a su amiga Rut Moyano a buscar su coche. Ella es del Parque Alcosa. Fue una búsqueda más peligrosa que fructífera. «Ese día dejé el coche en la puerta de casa y ví como se lo llevaba el agua. Ya no supe nada más de él, lo más gracioso es que ahora el seguro nos pide foto», apunta Joan. «Nos pidieron una fotografía en un correo, les dijimos que no encontrábamos el coche y ya no hemos sabido nada más. Hemos ido a otros pueblos desde Catarroja a ver si lo veíamos en alguna de las campas, pero nada», matiza.

Verónica Perez vive en Catarroja y su vivencia parece una broma de mal gusto. «Encontré el coche al día siguiente de la dana, lo perdí, lo volví a encontrar en una de las campas de Villa Carmen y ahora ya no sé dónde está». Ella ha recurrido a agentes, páginas web y también a esos grupos de municipios que existen en redes sociales.

Héctor busca el coche de una amiga. RUT MOYANO

También ha aprovechado sus búsquedas para ayudar a otras personas como ella subiendo fotos de vehículos. «Al menos que el tiempo que he pasado allí, que sirva para algo». Ricardo ronda los 70 años y una vez la grúa sacó su vehículo de casa, donde subió el agua hasta más de dos metros, lo dejó en la avenida Blasco Ibáñez de Albal. Una mañana ya no estaba allí: «Estaba bien aparcado, pero se lo llevaron, he ido a buscarlo pero ya me ha dicho mi familia que me quede en casa, que seguro que en algún momento aparecerá».

Las personas que tenían el vehículo en los garajes tampoco han tenido mucha más suerte. «Tenemos dos vehículos, uno estaba en el garaje y lo sacaron el día 14 de noviembre para llevárselo la grúa. No volvimos a ver el coche. En la página web para buscar los vehículos nos salía que estaba en la campa de Clara Campoamor (Catarroja) pero nunca lo encontramos a ver. El Seat León que estaba en la calle, lo encontramos al tercer día y después lo perdimos de vista. Y así estamos», afirma visiblemente indignada.

Sonia Bautista es de Alfafar: «Cuando los voluntarios sacaron los coches del garaje, nos dijeron que los iban a llevar a una campa junto a Ikea, hemos ido y no aparece. Cada dos o tres días llamábamos a la policía para ver si hay novedades, pero nada. La última vez nos dijeron que cuando esté en un desguace para darlo de baja, nos avisaran, pero han pasado dos meses y seguimos sin saber nada del coche».

«Antes me he comprado otro coche gracias a mis padres y con el dinero que me ha pagado el seguro que he podido localizar el anterior», concluye ya sin ánimos Ruth Morales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Dónde está mi vehículo?