M. Guadalajara / R. González
Martes, 23 de febrero 2021
Ya hay fecha para la vuelta de bares y restaurantes. El próximo martes, 2 de marzo, será cuando puedan levantar su persiana después de que los técnicos de la Conselleria de Sanidad dieran este martes luz verde a la reapertura. La reunión de la mesa de trabajo terminaba con el visto bueno para sacar de nuevo a las calles mesas y sillas y recuperar, tras más de mes de cierre, la actividad en la Comunitat.
Publicidad
La hostelería da así un paso adelante pero lo hará aún con ciertos límites. Las terrazas no tendrán aforo, pero las mesas deberán cumplir con las distancias de seguridad establecidas y no podrán sentarse en ellas más de seis personas. Sin embargo, el interior de los establecimientos seguirá cerrado, una decisión que dejó con un sabor «agridulce» a los representantes del sector en la mesa de diálogo. Se abordó la posibilidad del uso del interior sobre todo pensando en los establecimientos que no disponen de terraza, pero el equipo del departamento de Sanidad lo rechazó por lo que no podrán estar operativos. Ese aspecto se tratará en una próxima reunión, programada para el 9 de marzo. En ella, según fuentes de la conselleria, «se valorará el efecto provocado por las nuevas medidas».
Otro de los puntos de debate estuvo en el horario de cierre. Se comentó en el encuentro que el horario sería equiparable al del comercio puesto que al parecer, se estaría barajando retrasar el cierre de los negocios hasta las ocho de la tarde. Pero eso está lejos de la petición del empresariado, que quiere que se prolongue hasta el toque de queda.
Desde el sector de la hostelería reconocen estar contentos con el regreso a la actividad pero consideraron deficientes estas medidas. Aunque Sanidad finalmente aceptará algunas de las propuestas que plantearon, como la apertura de las terrazas sin tener en cuenta el aforo, sino las medidas de distancia, y el elevar la ocupación de las mesas hasta media docena de personas, dejó en el camino otras que eran importantes para los empresarios.
La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur) tildó de «insuficientes» las medidas. Su presidente, Manuel Espinar, apuntó que «es incongruente» que «pretendan que abramos solo con un 50% en las terrazas» ahora que el nivel de incidencia está muy por debajo del momento del cierre, cuando la hostelería operaba con un aforo del 30% en el interior y del 50% en el exterior. Por ello, alertó de que en esas condiciones habrá negocios que no podrán levantar la persiana, bien por carecer de licencia de terraza o porque le resulta inviable económicamente reabrir cumpliendo esos requisitos.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Asociación Hostelera de Castellón (Ashocas), Álvaro Amores, reconoció que «no se han cumplido nuestras expectativas». Agradeció que se tomarán en cuenta algunas de sus propuestas pero insistió en que las medidas debían ser «más flexibles» con el objetivo de lograr una rápida recuperación del sector. No obstante, a pesar de no salir satisfecho porque «la situación es muy crítica», aseguró que entendía la postura de la conselleria y «si hay que hacer un esfuerzo de 15 días, lo haremos». A Ashocas le quedó en el tintero hablar de otros aspectos como las ayudas al sector, que necesita que «se le inyecte dinero a fondo perdido antes de que sea tarde».
FOTUR solicitó que se liberaran también todas aquellas actividades que se desarrollen al aire libre. «La celebración de espectáculos y eventos en vía pública, los salones de boda con jardines y terrazas, además de las actividades de ocio y entretenimiento en el exterior, deberían reabrir de acuerdo con el horario que se autorice y sin ningún tipo de restricción, salvo la de las distancias», reclamó el presidente de la patronal, Víctor Pérez. La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería consideró «inaceptable» dejar sin actividad a cerca de 8.000 locales que no disponen de terraza y para los que supondrá la ruina, aseguran. Pero para eso, según Sanidad apuntaba este martes, habrá que esperar, tal vez, hasta la segunda quincena del mes de marzo.
Publicidad
Así está la incidencia cumulada del coronavirus en todos los municipios valencianos (23/02/2021)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.