Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Policías vigilando en el aeropuerto de Manises. EFE
Así son las excusas más inverosímiles entre los infractores del cierre perimetral: «Viajo como ciudadano del mundo»

Así son las excusas más inverosímiles entre los infractores del cierre perimetral: «Viajo como ciudadano del mundo»

Inexistentes «familiares enfermos» o compras «en un supermercado más cercano a mi casa» son algunas frases para intentar eludir la multa

Jueves, 31 de diciembre 2020, 21:11

Conseguir un cierre efectivo de la Comunitat no es tarea fácil. El perímetro o vías de acceso son tan amplios como la imaginación de algunas personas que intentan saltarse la norma preventiva que impera desde el 30 de octubre en la región para evitar contagios de coronavirus a causa de la movilidad.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat hacía balance el lunes de este cometido en manos de la Guardia Civil: 7.200 controles y 4.380 multas, más de un millar de ellas en Navidad. La letra pequeña de esas cifras se escribe con los argumentos y excusas, en ocasiones absurdas, otras simples arrebatos, que tienen que escuchar los agentes de la Benemérita convertidos, desde hace dos meses, en guardianes del cierre perimetral.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se refieren a «excusas inverosímiles». Entre los infractores, por ejemplo, se usa de manera habitual el «que vamos de paso o tránsito por la Comunitat», como si ello justificara la entrada, supuestas «citas medicas» que luego no aparecen justificadas en modo alguno, alusión a «familiares enfermos» o «cuidado de parientes».

CIFRAS CLAVE

  • 7.200 dispositivos de control ha desplegado la Guardia Civil en dos meses para garantizar el cierre perimetral

  • 4.380 multas desde que arrancó el cierre perimetral en la Comunitat el 30 de octubre

  • 1.200 de las propuestas de sanción se han producido en sólo cinco días de Navidad

El problema para los inventores de trampas llega cuando la Guardia Civil pide el teléfono de dicho familiar necesitado de auxilio o solicita más detalles sobre la urgencia en cuestión y comienzan los titubeos y nervios. El castillo de la mentira se viene abajo y sobreviene la multa.

Los agentes se han encontrado con casos de estudiantes que creen gozar de plena movilidad a pesar del cierre decretado. Para ello intentan hacer valer dos 'comodines' en forma de documento: la matrícula del lugar donde estudian y un DNI con su lugar de residencia. Hay quien, directamente, pasa de la excusa a la queja airada. «¡Vivimos en 17 países distintos!», clamó un conductor en referencia a las 17 autonomías y sus normas pandémicas al ser interpelado por la Benemérita, muy contrariado por no poder moverse con la deseada libertad por España.

«¡Vivo en 17 países distintos!», clamó un conductor harto de las diferentes normas en las 17 autonomías

«Voy sólo de paso por la región» es otro de los argumentos con el que se han encontrado la Guardia Civil en su vigilancia

Entre las frases más sorprendentes, la de otra persona 'cazada' en el salto perimetral. Sencillamente expuso: «Viajo como ciudadano del mundo y no tengo por qué rendir cuentas a nadie».

A pesar de los esfuerzos de la Guardia Civil, preservar el cierre perimetral al completo es, como definen agentes consultados «una utopía». Es decir, «no puede haber un agente en cada carretera secundaria, vía forestal o calle que conecta nuestra región con las limítrofes». «No somos tantos y hay otros muchas emergencias que cubrir», destacan las fuentes de AUGC en Alicante.

El Mojón, zona difusa

Pero no sólo eso. Hacer cumplir la norma de manera tajante en algunos puntos es «absurdo y exagerado» porque se trata de núcleos urbanos donde una simple calle marca el límite. Es lo que sucede, por ejemplo, en El Mojón, una pedanía de Pilar de la Horadada (Alicante) que también lo es de San Pedro del Pinatar (Murcia).

«Allí un lado de la acera de la avenida de Las Salinas es Alicante y basta cruzar un paso de cebra para estar en Murcia». En medio de un tránsito habitual de peatones, la Guardia Civil no tiene capacidad material de diferenciar en este punto «quién se está saltando el cierre perimetral y quién ha bajado de su casa para comprar el pan en el lado de Murcia». Son los curiosos puntos grises del cierre perimetral.

100 euros, la sanción habitual por saltarse la restricción

La sanción habitual por saltarse el cierre perimetral es de 100 euros, según los guardias civiles consultados. Se trata de una infracción al decreto ley 11/2020 de 24 de julio del Consell en el que se describe el régimen sancionador contra los incumplimientos de medidas de prevención ante el Covid-19. En concreto, supone una violación del artículo 5 de la normativa autonómica, que considera infracción leve «el incumplimiento de una orden general de confinamiento decretado». En este caso, dicha orden es la de la imposibilidad de entrar en la Comunitat o salir de ella sin causa justificada, que entró en vigor el 30 de octubre y permanece vigente hasta el próximo 15 de enero. Más adelante, en capítulo III, correspondiente al régimen sancionador, la norma autonómica ahonda: «Las infracciones leves serán sancionadas con apercibimiento o multa de entre 60 y 600 euros». La graduación ya depende de factores como la negligencia o intencionalidad, la reiteración o la trascendencia social.

Las excusas no llegan sólo con el cierre perimetral. La Policía Nacional, en su labor de vigilar la puntualidad en el toque de queda se está encontrando estos días con una respuesta recurrente: «Es que no me aclaro con los horarios». Como casi todo el mundo sabe, el desconocimiento de una norma no exime de la obligación de cumplirla.

Como destacó la Delegación del Gobierno, la policía ha impuesto 750 multas por eludir la restricción horaria entre los días 23 y 27 de diciembre. Con la pandemia a sus niveles más preocupantes, no hay excusa posible cuando la salud es lo que está en juego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así son las excusas más inverosímiles entre los infractores del cierre perimetral: «Viajo como ciudadano del mundo»