Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Asistentes a la presentación del proyecto, organizada en el colegio mayor Rector Peset de Valencia. I. Arlandis
Las víctimas del terrorismo darán charlas en los colegios valencianos

Las víctimas del terrorismo darán charlas en los colegios valencianos

Los centros dispondrán de materiales consensuados con todas las asociaciones españolas que se destinarán al alumnado de Secundaria

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 10 de marzo 2022, 16:32

Ocho de cada diez jóvenes no saben nada del origen de ETA, más de la mitad ignoran lo sucedido en el Hipercor de Barcelona y seis de cada diez desconocen quién fue Miguel Ángel Blanco, según una encuesta realizada por la consultora GAD 3.

Para luchar contra la desmemoria y los relatos alternativos sobre la historia reciente de España, y sobre todo para que las nuevas generaciones conozcan el sacrificio de las víctimas, la Conselleria de Educación quiere fomentar la participación de los centros valencianos en el proyecto Memoria y Prevención del Terrorismo, que consiste en la impartición de siete unidades didácticas para alumnos de 1º a 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Los contenidos están vinculados a las asignaturas de Historia, Filosofía, Valores y Psicología y son trabajados por los profesores correspondientes junto a los alumnos, de manera que se crea el contexto necesario para la siguiente fase del programa, que es la participación en el aula de una víctima que traslada su testimonio.

Los materiales han sido elaborados por el Ministerio de Educación en colaboración con el de Interior y todas las asociaciones de víctimas. En la Comunitat se ha realizado ya un pilotaje previo con diez centros y la próxima semana se continuará con otros 30, con la idea de perfilar todos los detalles de cara al próximo curso, cuando podrán sumarse los que lo consideren. Además, como ha explicado el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, los contenidos de estos materiales se tendrán en cuenta en el desarrollo autonómico de los currículos derivados de la Lomloe, en fase de elaboración de cara al siguiente ejercicio.

«Socialmente no es conveniente que los alumnos desconozcan algo que ha condicionado la historia de España durante medio siglo, y sí lo es que conozcan el sufrimiento provocado a las víctimas», en palabras del presidente del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, que ha participado este jueves en la presentación del proyecto.

Soler, por su parte, ha destacado que los contenidos elaborados casan perfectamente con los valores de una sociedad democrática moderna, como el respeto y la convivencia, y que además de conocimiento sirven para saber «por qué la historia no se puede volver a repetir».

«Todas las víctimas pagaron un precio altísimo en defensa de las libertades de las que ahora disfrutamos, por eso su memoria debe permanecer siempre entre nosotros», ha señalado, por su parte, la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las víctimas del terrorismo darán charlas en los colegios valencianos