Borrar
Uva embolsada de la DO del Vinalopó. LP
La uva del Vinalopó cierra una difícil campaña con una merma de la producción

La uva del Vinalopó cierra una difícil campaña con una merma de la producción

La comercialización para Nochevieja marca el cierre para la Denominación de Origen que este año ha recogida 39,5 millones de kilos

A. Talavera

Martes, 27 de diciembre 2022, 16:08

La fruta estrella del final del año es la uva. La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó cierra esta campaña 2022 calificándola como complicada debido a la climatología, las dificultades en los mercados y el aumento de los costes de producción. El calor intenso de este verano ha reducido la producción, no obstante, se ha demostrado que tanto el embolsado como la robustez de las variedades amparadas por la DO han sido decisivos para hacer frente a estas complicadas circunstancias climáticas en mejores condiciones que otros modelos.

Aún así los kilos recogidos se han reducido respecto al año anterior y la producción inscrita en la Denominación de Origen ha sido de casi 39,5 millones de kilos. En cuanto al número de operadores certificados por la DOP, asciende a un total de 33. Esta producción se destina tanto al mercado nacional (aproximadamente un 75 % del total), como al internacional, siendo el principal destino la propia Unión Europea.

Del total de la producción inscrita en 2022, casi un 50 % corresponde a la variedad Aledo, que se lleva comercializando desde principios de noviembre y será la encarga de traer la suerte en la noche de fin de año. Se estima que 2 de cada 3 uvas consumidas en Nochevieja procederán del Valle del Medio Vinalopó, lo que supone unos 2 millones de kilos.

La producción acogida a la DOP es cultivada y acondicionada únicamente en el territorio amparado, que comprende los términos municipales alicantinos de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana. Además, las variedades de uva amparadas por la Denominación de Origen (un total de siete, todas ellas con semillas) cubren el período que va desde finales del mes de agosto, con las variedades más tempranas (Victoria e Ideal), pasando por el ecuador de la campaña con variedades como Red Globe, Doña María o Dominga, hasta la mitad del mes de enero con la variedad más tardía: Aledo, emblemática de la Navidad.

En el conjunto de la campaña, la producción y comercialización de la Uva del Vinalopó con DOP genera alrededor de 13.000 puestos de trabajo directo, lo cual es un impacto determinante en la economía del territorio en el que se produce.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La uva del Vinalopó cierra una difícil campaña con una merma de la producción