Imagine ser residente de alguno de los 75 municipios afectados por la riada del pasado 29 de octubre. Durante todo este tiempo ha estado conviviendo con la emergencia -con lo que ello pueda suponer para la salud mental- y vive contando los días para ... recuperar la normalidad. Ahora piense que reside en un cuarto piso, y que en su comunidad la empresa de ascensores le ha comunicado que la reparación -o recambio- del elevador podría extenderse hasta dentro de un año. Pues esta es una situación que comienzan a padecer algunas fincas, con gente mayor o personas con discapacidad que viven en los pisos más altos de los edificios.
Publicidad
Es el caso de la comunidad de la calle l'Horta número 2, en Benetússer. Allí, los vecinos continúan con el garaje inoperativo, telefonillos que no funcionan y, sobre todo, un presupuesto por reparar el ascensor al que no saben cómo se van a enfrentar y cuyos trabajos no se realizarán en el corto plazo. «Los cuatro portales de la manzana formamos parte de la misma comunidad, por lo que son cuatro los ascensores averiados, y que debemos reparar. La empresa nos pasó esta semana un presupuesto aproximado que asciende a 40.000 euros por elevador, pero además nos avisaron que tocará esperar para que puedan venir a repararlos. En el mejor de los casos entre seis y ocho meses, pero avisaron que la espera se podría extender un año», explica a este periódico Iván, vecino de la finca que enseña el estado de contadores, motor del elevador, y el estado en el que se encuentra el habitáculo.
«Cuando preguntamos a la empresa por los motivos de la tardanza para repararlo, nos comentaron que la lista de espera es larga, puesto que tienen muchas comunidades como la nuestra que llamaron antes», explica Iván, quien añade, «nosotros en la finca vamos subsanando poco a poco los desperfectos que nos podemos permitir. Todavía estamos a la espera de ver cuánto dinero nos da el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), así que no sabemos con qué canitdad se nos indemnizará. Piensa que no todo el mundo puede hacer el mismo esfuerzo económico, así que sin saber cuánto dinero nos van a dar, no podemos estar aprobando derramas«, lamenta el vecino.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Tal y como cuenta Iván, en su comunidad de cuatro plantas hay dos personas mayores que viven en el piso superior. «Uno de ellos tiene una perrita, y con tal de sacarla a pasear, hace el esfuerzo y sube y baja varias veces al día. Despacio y descansando, pero se anima», explica el vecino. Con esto de que las desgracias sacan lo mejor de las personas, con la llegada de nuevos problemas esta comunidad se ha unido un poco más. «Hay otra señora que no baja de casa, así que imagínate cómo debe de estar. Los vecinos quedamos en hacer turnos y ayudamos a la familia yendo a hacerle la compra y subiendo de vez en cuando a ver si necesita cualquier cosa», explica el vecino.
Publicidad
De todas formas, Iván explica que convivir con estos cambios tan drásticos está provocando cambios en la rutina. «Antes te ibas a la compra con el carrito y venías con todo. Ahora o te lo piensas dos veces, o haces varios viajes porque el carrito por la escalera puede pesar demasiado», asegura y añade, «yo porque mi empresa me metió en ERTE y estoy teniendo tiempo para ocuparme de todo lo relacionado con la recuperación, pero hay vecinos que no pueden estar en todo». Además, la rotura de otros elementos comunes como el telefonillo entorpecen todavía más la situación. «Los timbres no funcionan y los porteros de casa tampoco. Cuando vienen visitas nos tienen que avisar por teléfono que están en el portal y debemos bajar y volver a subir para abrirles», comenta desesperado el hombre. Sin ascensor, telefonillo, ni garaje. Pero sobre todo, sin ayudas: «Tanto el CCS como las ayudas están tardando en llegar. La gente necesita el dinero ya para organizarse. Las comunidades debemos saber si podremos afrontar el pago para volver a tener nuestras fincas como antes de la dana».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.