EFE
Viernes, 28 de agosto 2020, 16:34
El conseller de Educación, Vicent Marzà, y el secretario autonómico, Miquel Soler, han acordado este viernes junto a sindicatos de la enseñanza, representantes de las AMPA, las patronales de la enseñanza concertada, asociaciones de directores y representantes del alumnado que la vuelta a las aulas se hará de forma progresiva entre el 7 y el 11 de septiembre.
Publicidad
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, se han repasado todas las medidas de seguridad, protección e higiene determinadas para el inicio de curso desde hace unas semanas y concretadas en el aumento de profesorado, la reducción de ratios, el establecimiento de grupos de convivencia estables y de grupos de alumnos con distancia interpersonal de un metro y medio.
También las medidas de higiene, la desinfección de los centros educativos, la señalética de los espacios comunes del centro, el comedor escolar, el transporte escolar, las medidas para el patio y el establecimiento del espacio COVID-19 en cada centro educativo.
Noticia Relacionada
Asimismo, se ha tratado el mecanismo específico para garantizar una coordinación ágil y efectiva entre los centros educativos y los centros de salud en caso de detectar contagios.
También se ha explicitado «la adaptabilidad de los planes marcados a la evolución de la pandemia con la incorporación por determinación de las autoridades sanitarias de la medida de refuerzo de obligatoriedad de llevar mascarilla por parte del profesorado, el personal de los centros y el alumnado a partir de 6 años en todos los espacios educativos».
Publicidad
Sobre el regreso progresivo, el conseller Marzà ha apuntado que: «consideramos que es una medida muy apropiada, lo hemos hablado y creemos conveniente que aquellos centros educativos que necesiten realizar un inicio de curso con la entrada progresiva del alumnado entre el 7 y el 11 de septiembre, que tengan esta flexibilidad y adaptabilidad a sus circunstancias».
«Es una medida para que en aquellos casos que lo decidan tengan las condiciones óptimas para hacer pedagogía tanto al alumnado como a las familias sobre las dinámicas de protección e higiene en los centros educativos», ha explicitado el conseller Marzà.
Publicidad
Por su parte, el secretario autonómico Miquel Soler ha añadido que «los directores de los centros educativos, las organizaciones sindicales y las familias consideran adecuada esta decisión».
«Es por ello que los centros tienen total autonomía para organizar la vuelta a clase en el tramo de días del 7 al 11 de septiembre. Unos decidirán que todo el alumnado vaya a clase desde día 7, porque sus circunstancias son favorables, como puede ser un centro pequeño o un CRA; y otros elegirán entrar por grupos o etapas educativas, poco a poco, porque consideren que es mejor para su contexto».
«Por lo que respecta al control de la temperatura del profesorado, el alumnado y el personal de los centros educativos, las autoridades sanitarias han explicitado que es muy importante llevar el control antes de salir de casa, ya que es un indicativo de posible sintomatología compatible con la COVID-19».
Publicidad
«Todos estamos para actuar con la máxima prudencia y si tienen fiebre, no deben acudir al centro educativo y deben contactar con su centro de salud por el bien de todos», ha explicado el secretario autonómico Miquel Soler.
Aparte del control de temperatura, que se hará en casa, los centros educativos dispondrán de material al respecto por si hay necesidad de tomar la temperatura en horario escolar y activar el protocolo de coordinación con el centro de salud de referencia en caso de que la persona tenga fiebre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.