Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El Valencia jugó su primer partido sin público contra el Atalanta UEFA POOL

La vuelta a los estadios se supedita al plan de vacunación

H. E.

Viernes, 19 de febrero 2021, 00:45

La vuelta de los octavos de la Champions se jugó el 11 de marzo en un Mestalla vacío. A pesar de las medidas, el virus estaba dentro porque Gasperini, entrenador del Atalanta, era positivo pero optó por el silencio. Las Fallas ya estaban suspendidas y el pánico se había instalado en la sociedad valenciana. Algunos italianos, con el viaje ya pagado, se dejaron ver por las calles de Valencia. Hoy, los aficionados esperan volver lo antes posible a un estadio de fútbol. «La solución para volver a la normalidad se debe de dar a escala mundial. Si hay países en los que no se vacuna el virus sigue propagándose, muta y surgen nuevas cepas que no pueden combatir esas vacunas», cuenta la catedrática en Epidemiología, Patricia Guillem.

Publicidad

Para Guillem, el problema es que las dosis de las vacunas llegan a cuentagotas, no se cumple la planificación del Gobierno. «Creo que se debería articular mejor el plan. Hay que abrir la puerta a formar a sanitarios para que puedan vacunar y liberar de carga de trabajo a aquellos que ahora mismo están en esta tarea y ocupan muchas horas», apunta.

Noticia Relacionada

Para esta catedrática, uno de los problemas que se da en la sociedad es la denominada fatiga pandémica, el agotamiento de la gente por una situación que ya es insostenible. «Hay que seguir con las medidas y protegernos de los aerosoles y de los contactos», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad