![Visitas a residencias de ancianos en Valencia | Vuelven los abrazos a las residencias de mayores: el DOGV publica las nuevas normas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/carmen-R2GKQ9yrf03rzuo1k1nue6O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Visitas a residencias de ancianos en Valencia | Vuelven los abrazos a las residencias de mayores: el DOGV publica las nuevas normas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/carmen-R2GKQ9yrf03rzuo1k1nue6O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Emoción contenida. Así esperaba ayer Carmen Sebastiá la llegada de su sobrina Ascensión Segrelles. Año y medio después podían volver a tocarse, a abrazarse y besarse con el nuevo reglamento aprobado por la Conselleria de Igualdad.
Carmen, que vive en 'Selegna Residencia para Mayores' de Bétera desde hace dos años, espera también que su hijo y su nuera vuelvan de un viaje por Francia para darles un emotivo beso. Quien sí que fue a visitarla fue su sobrina. Ambas se fundieron en un fuerte abrazo lleno de cariño y, aunque con mascarilla, pudieron volver a besarse tras dieciocho meses marcados por la pandemia.
Ascensión y su tía no dejaron de juntar sus manos y darse reiterados besos durante el encuentro. Suele visitarla con frecuencia porque vive relativamente cerca y no le es muy complicado acercarse a ver a su tía en la residencia.
Carmen, que es natural de Valencia, tiene 93 años y reside en Selegna desde que falleció su segundo marido hace ahora dos años. «Son 93 pero van para 94 porque los cumplo en abril», comentó animada.
«Aquí me cuidan muy bien. Estoy encantada. Quién me iba a decir que mi vejez iba a ser así«. Además, recibe visitas con frecuencia tanto de su hijo y nieto como de otros familiares.
Afronta la vida con optimismo. No en vano es toda una superviviente. Superó un cáncer digestivo con 80 años, contrajo el Covid en los primeros meses de la pandemia -«aunque casi sin enterarme», puntualizó- y hace un año tuvo un ictus leve.
Pero se mantiene imperturbable, en plena forma física y contenta. Con ánimo joven. Pero es que tiene un secreto. «Yo lo tengo claro. De todo lo malo se puede sacar algo positivo. Lo que no puede ser es que nos acobardemos», confesó con energía.
Ahora utiliza un andador para caminar, más que nada por precaución, pero arrastra pocas secuelas más. Eso sí, también por consejo del médico le ayudan a levantarse por la mañana. Pero se vale por sí misma. De hecho, se mantiene en pie durante los casi 40 minutos que dura la entrevista en el jardín de la residencia. Y sin dar muestras de cansancio.
«A mí aquí me quieren mucho. Yo soy muy cariñosa aunque tengo algo de carácter«, relató. Aratbel, una de las cuidadoras de la residencia, destacó, en este sentido, que Carmen es el alma de todas las actividades. »Se deja el andador y no tiene miedo incluso de bailar. Participa en todas las actividades«, resaltó.
Carmen está muy unida a su hijo Alejandro, a su nuera -a la que llama y trata como a una hija más- y a su nieto y su mujer. «Estoy emocionada y con ganas de abrazar y besar a mi familia. Han sido muchos meses sin poder estar cerca de ellos«, señaló Carmen que resaltó que »yo no lloro nunca. Siempre he sido de poco llorar. Ni siquiera cuando murió uno de mis hijos«. Carmen afirmó que a sus familiares les dice con relativa frecuencia: »No os coléis. Yo tengo que ser la primera en irme«.
«Con Alejandro he hablado hoy mismo por el móvil y los dos nos hemos dado la misma noticia: Que voy a salir en el periódico«, señaló. Y se ha preparado para la entrevista con esmero.
Mucho mas emocionada estaba su sobrina Ascensión que aprovechó la visita para comunicarle una doble noticia. Una mala y la otra buena. La primera es que su marido había fallecido hace cuatro meses. «La había visitado antes, pero no se lo había dicho», señaló Ascensión que añadió que «antes no solía emocionarme tanto. Pero desde lo de mi esposo lloro con más frecuencia».
Su marido falleció mientras dormía por las secuelas de un cáncer. «Habíamos pasado un año muy malo con cinco neumonías y continuas entradas y salidas del hospital. Murió mientras dormía», resaltó.
La otra noticia fue el anuncio de un encuentro familiar. A principios de octubre va a organizar con todos ellos una comida en su casa a la que también acudirá Carmen. «Hace tiempo que no nos reunimos. Tengo mucha relación con mi tía porque ella me crió. Pasaba los veranos en su chalet«, recordó y añadió que su madre y Carmen eran primas hermanas que estaban muy unidas.
Ayer fue el día en el que los usuarios de las residencias valencianas podían volver a tener contacto físico con los familiares y personas que acudan a visitarlos tras 18 meses de obligada distancia social.
Así se recoge en la nueva resolución de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad, publicada ayer en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que actualiza las medidas vigentes en los centros residenciales y de atención diurna para personas mayores en consonancia con la actual situación epidemiológica para tender hacia una normalización de la vida cotidiana
Aunque se han impuesto algunas condiciones como que tanto los visitantes como los visitados tienen que estar vacunados con la pauta completa. Además, el contacto sólo será posible con mascarilla y el municipio en el que se encuentra la residencia deberá estar en situación de 'nueva normalidad', o sea con nivel de alerta 1 o 2. También se mantiene la obligación de solicitar la cita previa para la visita.
El presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes (Aerte), José María Toro, destacó que «es una magnífica noticia y una gran alegría que tras 18 meses vuelvan los abrazos» a las residencias. Toro valoró así la nueva resolución de la Conselleria de Igualdad.
Toro señaló que esta resolución tiene cosas que les gustan «más y menos» porque no han incluido todos los cambios que habían reclamado. No obstante, subrayó que esto «no puede empañar desde luego la inmensa alegría que tenemos por poder recuperar los abrazos en los centros«
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.