LP.ES y EUROPA PRESS
CASTELLÓN
Miércoles, 28 de abril 2021, 16:59
El 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha considerado que el Estado de Alarma «ha cumplido su tiempo» y ahora hay que «empezar a enviar otro tipo de señales». «Necesitamos hablar de esperanza y hay que acompasar los hechos a esa esperanza». Así lo ha manifestado el jefe del Consell, que este miércoles ha visitado Castelló de la Plana, a preguntas de los medios sobre las propuestas que la Comunitat Valenciana planteará en la Interterritorial de este miércoles, sobre todo de cara al fin del Estado de Alarma a partir del próximo 9 de mayo.
Publicidad
Preguntado por su opinión sobre la propuesta de que haya un Estado de Alarma «a la carta» en función de cada comunidad autónoma, ha comentado que sin esa figura jurídica, las comunidades también tiene capacidad de tomar decisiones y ha reiterado su opinión de que «no podemos estar en Estado de Alarma permanente».
A su parecer, la desescalada es «lógica», pero ha aprovechado para lanzar, de nuevo, una petición de «máxima prudencia». «El mes de mayo es decisivo, ahora más que nunca hay que ser absolutamente prudente», ha señalado Puig. «La sociedad valenciana ha dado un ejemplo extraordinario, su éxito es el éxito de los ciudadanos vinculados a un mapa necesario de restricciones y ahora hay que acelerar este proceso siendo muy prudentes», ha concluido.
Noticia Relacionada
Se ha referido también a algunos brotes detectados en localidades castellonenses como Borriana y Nules que, aunque «preocupan», se han podido encapsular gracias a que se ha mantenido la trazabilidad.Aquí ha apostillado que la idea del Consell es que «la desescalada se haga de una manera armonizada» dado que no «estamos en condiciones de restringir la movilidad» y que los servicios de salud pública tiene una «dedicación especial» a estos puntos.
Noticia Relacionada
Puig ha recordado que la Comunitat «lleva seis semanas por debajo del umbral de riesgo y es la autonomía con los mejores datos epidemiológicos», por lo que «desde la máxima prudencia» y sabiendo que «el virus no ha pasado, porque cada día mueren y se contagian personas», hay que «transitar hacia la normalización».
Publicidad
En este sentido, ha hecho notar los avances en la vacunación de los mayores de 60 años en mayo «y eso nos va a dar garantías de avanzar durante el mes de junio para entrar en un verano con posibilidades de normalización».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.