Puig, durante el anuncio. LP

Ximo Puig no pone fecha al fin de las restricciones: «Durarán solo el tiempo que sea necesario y ni un día más»

El presidente de la Generalitat anuncia que todas las medidas anticovid se prorrogan al menos hasta el 1 de marzo

LP.ES

VALENCIA

Jueves, 11 de febrero 2021

La Generalitat ha decidido prorrogar todas las restricciones actuales hasta el 1 de marzo, con el objetivo de mantener la tendencia a la baja del virus que se atisba en los últimos días en la Comunitat Valenciana, aunque los fallecidos siguen rondando el centenar cada día.

Publicidad

Así lo ha anunciado el 'president', Ximo Puig, en rueda de prensa a última hora de este jueves tras la comisión interdepartamental COVID-19. Con este nuevo aplazamiento, las medidas se amplían del 15 de febrero al 1 de marzo.

Puig ha confirmado que «todo continuará igual los próximos días hasta el 1 de marzo» porque «aún no estamos por relajarnos» y es «momento de apretar los dientes» y «hacer esfuerzos suplementarios». Ha asegurado que las restricciones «durarán solo el tiempo que sea necesario» y «ni un día más», porque «afectan a nuestra vida cotidiana, a los derechos y generan situaciones injustas» que se han intentado compensar con el plan Resistir.

Las restricciones

Entre las medidas vigentes destacan el cierre total de la hostelería y centros deportivos y el del comercio no esencial a las 18 horas o el perimetraje de las ciudades de más habitantes durante los fines de semana.

Cierre perimetral de grandes ciudades

Las restricciones permanecen este fin de semana en la Comunitat en 16 grandes ciudades. A partir de las 15 horas del viernes 12 se aplicará el cierre perimetral en las ciudades de la región con más de 50.000 habitantes, lo que significará que los residentes en ellas no podrán salir de ellas si no es por motivos justificados.

Publicidad

Cierre de locales

Del mismo modo la hostelería permanece clausurada y los comercios únicamente podrán estar abiertos hasta las 18 horas. Las saunas, spas, solárium, baños turcos, balnearios, salones de masajes y similares siguen cerrados. Y tampoco tienen permiso para reactivar su actividad los centros deportivos, por lo que únicamente se podrá realizar deporte al aire libre.

Mascarilla para hacer deporte

Según el último decreto publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se establece el uso obligatorio de mascarillas desde las 10 hasta las 19 horas para realizar todo tipo de ejercicios.

Publicidad

Limitación de reuniones

Se debe tener en cuenta además la limitación establecida de dos personas que pueden coincidir en la calle, a no ser que sean convivientes, en cuyo caso el número puede ser mayor

Horarios del toque de queda

El toque de queda se impone a las 22 horas y se levanta a las 6 de la mañana.

El 'president' ha señalado que el «gran esfuerzo realizado por la sociedad valenciana en las últimas dos semanas ha traído resultados esperanzadores», y que, incluso, las restricciones «están funcionando de manera más rápida» de lo que podían esperar. Así, ha destacado que «estamos mejor pero aún no estamos bien», por lo que «queda mucho camino por recorrer para salir de esta zona crítica en la que aún nos encontramos».

Publicidad

Puig ha indicado que «el esfuerzo de la sociedad ha dado resultado» y ha destacado un descenso del 39% en las hospitalizaciones durante las últimas dos semanas, una reducción del 49% de la incidencia acumulada, en los 777 positivos por cada 100.000 habitantes, y que se ha conseguido que en la última semana las altas «casi tripliquen» los nuevos contagios.

En este contexto, ha defendido que «las medidas que están funcionando han de persistir» y se ha dirigido a «todas las personas que con razón acusan la fatiga pandémica» y «están cansadas» porque «piensan que todos los días son igual», para subrayar que «no todos los días son igual», porque a finales de enero había 75.000 valencianos con covid y en la actualidad son 42.000, así como que en 17 días hay 2.000 hospitalizados menos«. En las ciudades perimetradas, Puig ha señalado que la caída de la incidencia del coronavirus ronda el 40 por ciento.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad