EUROPA PRESS
VALENCIA
Viernes, 3 de diciembre 2021, 15:13
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido vivir la Navidad con «prudencia», pero también con «alegría», para lograr la «recuperación emocional» de la sociedad, al tiempo que ha reivindicado que «la Navidad valenciana comienza con la Feria de Xixona».
Publicidad
Así se ha expresado Puig, en declaraciones a los medios, tras presidir el pleno del Consell, que se ha celebrado en la ciudad alicantina, y asistir a la inauguración de la XII edición de la Feria de Navidad de Xixona junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel López Galera, y el resto de consellers de la Generalitat. «Necesitamos esa recuperación emocional de toda la ciudadanía», ha dicho Puig, que, aunque ha subrayado que todavía «tenemos trabajo por delante por el problema del virus, porque el covid todavía está entre nosotros», hay que tener la «máxima prudencia» pero también «alegría».
Más noticias del covid
«Vamos a hacerle frente juntos en esta última etapa, esperemos, del virus. Lo vamos a hacer con prudencia y alegría en la recuperación emocional que necesitamos. Esta Navidad tiene que ser una Navidad especial en la que nos tenemos que reencontrar. Debemos ser muy prudentes, pero está feria ya es un símbolo de alegría y de recuperación emocional«, ha aseverado el 'president'.
También ha agradecido a la población de Xixona, que ha hecho un «gran esfuerzo» y ha estado «totalmente comprometida» todo este tiempo, primero con las «necesarias» restricciones y su cumplimiento, y después con la vacunación, porque «es uno de los pueblos cuya inmensa mayoría de personas se han vacunado», ha remarcado.
El Consell descartó hace unos días imponer restricciones en Navidady confía en la efectividad que pueda aportar el pasaporte Covid, según han asegurado fuentes del Gobierno valenciano. El pronunciamiento se realiza después de que el Ejecutivo de la nación lanzase el martes una recomendación para que se limite el número de asistentes a las celebraciones navideñas y advirtiese de que la variante ómicron del Covid-19 puede tener un «impacto alto» en la población, según apunto la titular nacional de Sanidad, Carolina Darias.
Publicidad
En el Consejo Interterritorial de este jueves 2 de diciembre, celebrado en Córdoba, el País Vasco fue la comunidad que expuso con más fuerza la necesidad de decretar más limitaciones de cara a las próximas fiestas (el puente de la Constitución y Navidad), pero existió un amplio consenso entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías para no endurecer las medidas y establecer restricciones de cara a la Navidad, ya que también se cree que la vacunación y las mascarillas son suficientes para frenar el repunte de contagios de la sexta ola
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.