Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Toma de muestras en el alcantarillado de Valencia. efe
Coronavirus en Valencia | El rastro del Covid-19 se dispara en Valencia

El rastro del Covid-19 se dispara en Valencia

El análisis de las aguas residuales constatan un aumento de contagios diagnosticados la próxima semana

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 3 de diciembre 2021, 13:33

El asunto pinta mal en la ciudad de Valencia en cuanto a los contagios por Covid-19. La concejala del Ciclo Integral de Agua, Elisa Valía, ha informado esta mañana que las muestras recogidas en el alcantarillado indican que la próxima semana se disparará el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad.

El pasado 30 de noviembre, se registró una media de 61 millons de unidades genómica por litro de agua residual en los 24 lugares de tomas de muestras. El día 23 fueron un total de 25 millones, mientras que el 15 se llegó a 35 millones. «El problema es la tendencia, que va al alza claramente», señaló.

«De cara a las fechas que vamos es mucho peor que hace un mes, estamos en una situacion delicada con esta tendencia», ha comentado. Un registro tan alto de 61 millones no se daba desde el pasado agosto, con la vacunación sin implantar del todo. Entonces se llegó a los 74 millones.

Al principo de noviembre, recordó, la magnitud fue de cuatro y nueve millones de unidades por litro. En cuanto a las zonas más afectadas en Valencia, habló de Castellar y el distrito Marítimo, en concreto los barrios de la mitad sur. También citó Malilla, Algirós, El Saler, Ciutat Vella y Arrancapins, siempre en la media de las últimas tres semanas.

Las multas del pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: de 60 a 600 euros

Los análisis todavía no han encontrado rastro de la variante ómicron, aunque se da por descontado que es cuestión de tiempo. La cepa delta es la que predomina con claridad. «Nada más la detectemos, lo comunicaremos a las autoridades sanitarias. La previsión es que llegará pronto», indicó.

Valía reiteró que el aumento inusitado del rastro del Covid-19 tiene relación directa con el número de asintomáticos. «La vacunación está muy extendida y con estos datos tenemos una capacidad de anticipación de al menos siete días», comentó sobre medidas de refuerzo sanitario y de controles en las calles y locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El rastro del Covid-19 se dispara en Valencia