EP
Martes, 11 de enero 2022, 17:46
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, no prevé un cambio de estrategia en el control de la covid a corto plazo ya que, según ha remarcado, «no se pueden tomar las mismas restricciones cuando la pandemia ha cambiado«. Además, ha expresado su confianza en que se cumplan los modelos que predicen que »entre esta semana y principios de la próxima pueda empezar ya el cambio en la evolución« y, como ha sucedido en Sudáfrica y otros países, se registre una disminución «bastante importante y rápida» de casos.
Publicidad
Así lo ha manifestado el jefe del Consell a preguntas de los medios durante una visita al Centro de Control Biológico de Plagas ubicado en Caudete de las Fuentes (Valencia).
El 'president', que este martes mantiene una reunión por videoconferencia con personas expertas para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus en la Comunitat, ha comentado que no cree que vaya a haber un cambio de estrategia y ha abogado por «analizar algún movimiento que se pueda originar a medio plazo».
Noticia Relacionada
En este sentido, ha planteado «cómo vamos a tratar esta pandemia si tiene una derivada endémica», aunque ha insistido en que aún hay que mantener la máxima prudencia, puesto que «el virus está aquí» y la variante ómicron «está contagiando a muchísimas personas». «Aunque es menos letal --ha continuado-- está produciendo mucho daño y en algunos casos, sobre todo en los no vacunados, muertes».
Y ha aseverado: «No hay receta mágica para acabar con la pandemia pero creo que estamos viendo un horizonte donde podríamos gestionar mejor este final».
Para Puig, en este momento hay que «saber leer» la pandemia, en un contexto con mayor número de casos pero con una situación hospitalaria «bastante estabilizada».
«No se pueden tomar las mismas medidas cuando la pandemia ha cambiado», ha defendido el dirigente autonómico, que ha recalcado que «la respuesta que debe tener el conjunto de la ciudadanía y que se promueve desde la Generalitat pasa por el gran activo de la vacunación».
Publicidad
Noticia Relacionada
«La voluntad es vacunar, vacunar y vacunar», ha incidido Puig, que ha recordado que en estos días se está administrando la tercera dosis a los vacunados de AstraZeneca, en los de Janssen casi se ha completado el refuerzo y el jueves se inicia la administración de dosis a los menores de 5 a 8 años.
Igualmente, ha subrayado la importancia de la prevención y ha resaltado que «ya está testado lo que funciona: la mascarilla, la ventilación, la higiene y la distancia social». «Ese es el camino y espero que en las próximas semanas cambie la situación».
Publicidad
Noticia Relacionada
Mientras, ha apuntado, Puig ha expresado su agradecimiento a los sanitarios. Aquí ha señalado que a principios «siempre hay estrés» en el sistema y más este año, por lo que ha apostado por «revigorizar la sanidad publica, es uno de los grandes objetivos de este año».
Con ese fin, ha recordado que la Comunitat ha conservado contratos de refuerzo covid y «hay más de 6.000 personas que han mantenido contratos de refuerzo y hay que ir a consolidarlos porque necesitamos un sector publico sanitario más potente».
Publicidad
Otro colectivo al que agradecido su labor es el de la comunidad educativa, «que ha tenido un comportamiento espectacular desde el primer momento».
Ha destacado que el regreso a las aulas tras la Navidad ha sido «muy positivo» y que, pese a que algo más de 500 docentes no han podido acudir a sus puestos por la covid, se van a realizar tres convocatorias esta semana para sustituirlos.
Publicidad
Además, ha puesto en valor que la Comunitat Valenciana, a diferencia de otros territorios, mantiene 5.000 docentes de refuerzo. «Con buena voluntad hay suficiencia y capacidad para dar respuesta y que los niños y las niñas no pierdan formación, desde la presencialidad que siempre hemos defendido porque la sociabilidad es una cuestión pedagógica fundamental», ha concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.