EP
Martes, 4 de agosto 2020
El 'president' de la Generalitat Valenciana y líder del PSPV, Ximo Puig, ha defendido este martes que Juan Carlos I debe someterse al escrutinio de la justicia «como cualquier otro ciudadano» tras su salida del país: «El Estado de Derecho funciona, España es una democracia consolidada y ya no hay viejas rencillas respecto a esto».
Publicidad
Puig, en rueda de prensa en el parque eólico de Cofrentes, sí ha admitido su «enorme decepción por lo que hemos visto y oído» en relación a la fortuna del rey emérito ante las supuestas donaciones de Arabia Saudí no declaradas a Hacienda, una investigación que arrancó en Suiza y que estudia la Fiscalía del Supremo.
«Son noticias desconcertantes para generaciones de españoles que hemos visto un avance social extraordinario estos 40 años, en los que las instituciones han funcionado y la democracia ha avanzado hacia un espacio de convivencia y crecimiento económico», algo que ha ligado al papel de la monarquía parlamentaria.
Noticia Relacionada
En todo caso, ha hecho hincapié en que la justicia española funciona y que se ha demostrado en el pasado, con «personas muy relevantes de la vida política, social y económica que han pasado por los tribunales». Y eso, a su juicio, «hay que subrayarlo: el Estado de Derecho funciona».
El socialista ha sostenido que es una cuestión que «en este momento está adosada a la justicia y que, por supuesto, tiene que llegar hasta el final». «Y el rey, como cualquier ciudadano, tiene que responder ante la justicia», ha aseverado.
Publicidad
A partir de ahí, ha augurado que ya llegará el momento de «analizar lo que ha significado su papel con perspectiva histórica» al margen de la actuación del actual monarca. Felipe VI, en su opinión, está ejerciendo un papel «absolutamente digno y respetuoso en la defensa de los intereses de España».
El presidente valenciano ha llamado así a «valorar más que nunca» el funcionamiento de las instituciones españolas, tanto de las autonomías como del Estado en su conjunto«, pues cree que las instituciones son la »argamasa« que posibilita el crecimiento de un país. »Los países fracasan cuando fracasan las instituciones«, ha alertado.
Publicidad
Para evitarlo, se ha mostrado partidario de fortalecerlas en la Constitución de 1978 como marco de referencia «con todos los cambios que se puedan producir», así como en cualquier otro texto legal. Ha remarcado que es un posicionamiento que corresponde al Gobierno, reunido este martes en Consejo de Ministros.
Más sobre el rey Juan Carlos I
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.