Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Els Angelets de la Purísima de Ontinyent, durante su actuación en Valls. LP

Els Angelets de Ontinyent cantan a la Mare de Déu de la Candela de Valls

La Asociación de Fiestas de la Purísima fue invitada a participar en las fiestas de este municipio tarraconense

R.X.

Ontinyent

Lunes, 7 de febrero 2022, 09:07

Los catorce niños y niñas que conforman els Angelests 2022 de Ontinyent deleitaron el pasado sábado al público de la iglesia de Sant Joan de Valls, en la provincia de Tarragona. Cantaron a la Mare de Déu en las Fiestas Decenales a la que la Asociación de Fiestas de la Purísima fue invitada.

Publicidad

Els Angelets participaron junto con la Dansa de la Mort de Selva del Camp, El Baile de los Bastones de Cardona, El Canto de la Sibila de Santa Cruz de Palma de Mallorca y la Moixiganga de Sitges, en el bloque denominado 'Canto, fe y religiosidad popular".

Al finalizar el presidente de la Asociación de Fiestas de la Purísima, Rafael Esteve y el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Ontinyent, Jordi Vallés fueron recibidos en la Casa de la Vila de Valls por Marc Ayala, concejal de Cultura y un representante de las Fiestas Decenales de Valls.

Esteve les hizo entrega del libro 'Ontinyent le llama Purísima', escrito por Rafael Gandía, el CD 'Ontinyent canta a la Purísima', editado recientemente y una pequeña imagen de la Virgen. Asimismo Jordi Vallés hacía entrega del ejemplar 'Un paseo por Ontinyent' editado con motivo del 775 aniversario de Ontinyent como Vila Reial.

Desde el consistorio de Valls se hizo entrega a la delegación ontinyentí de 'El cava de las Decenales' elaborado por Adernats, una centenario bodega modernista obra del arquitecto vallense Cèsar Martinell i Brunet con la imagen gráfica de las Decenales 2021+1 y 'El juego del calçot', un juego de mesa donde se da a conocer el elemento gastronómico más representativo de municipio.

Publicidad

Las Festes Decennals de la Virgen de la Candela se celebran cada diez años en Valls desde el año 1791. Fue declarada por la Generalitat de Cataluña como fiesta patrimonial de interés nacional en diciembre del año 2010. La festividad es organizada por la Fundación Festes Decennals y por un gran número de comisiones de participación ciudadana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad