Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Xàtiva
Jueves, 22 de septiembre 2022, 16:54
El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho público las personas e instituciones que recibirán el premio 9 de Octubre de Xàtiva en el tradicional acto que se celebra en la puerta de la Aljama en el día de los valencianos y las valencianas.
El reconocimiento ha recaído este año en el artista y cantaor setabense Pep Gimeno Botifarra, el exdirector del IES Josep de Ribera Jacinto Martínez Baldó y las asociaciones Aspromivise y Acofem-13.
Pep Gimeno «Botifarra» es, desde hace ya mucho de tiempo, uno de los máximos exponentes de la cultura valenciana. Su trabajo por la recuperación de los cantos, romances e historias tradicionales le han valido para ser un referente entre los y las intérpretes de canto de estilo.
También se quiere premiar la trayectoria docente de Jacinto Martínez Baldó, quien ocupó la dirección del Instituto Josep de Ribera durante 35 años hasta su jubilación el pasado año 2021. Durante su etapa, el Ribera se convirtió en un foco de actividad social y cultural de primer orden, por donde han pasado miles de estudiantes tanto de Xàtiva como de los municipios vecinos.
Noticia Relacionada
Aspromivise es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1966 con el fin de fomentar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, gracias al trabajo de un grupo de familiares preocupados por el presente y el futuro de la vida de sus hijos, para cubrir el vacío educativo y social para personas con necesidades especiales.
Además, esta asociación es la encargada de la gestión del Centro Ocupacional la Costera y del futuro Centro de Día que se ubicará junto a este centro, en la calle Forn del Vidre.
Por su parte, desde Acofem-13 se trabaja con personas con enfermedad mental crónica con un gran deterioro de sus capacidades funcionales y de su entorno social.
Desde esta asociación gestionan los espacios municipales del Centro de Rehabilitación de Inserción Social (CRIS) y el CEEM (Centro Residencial comunitario destinado a personas con enfermedades mentales crónicas que no requieren hospitalización) y un Centro de Día ubicado en la calle Taquígrafo Martí.
En estos centros se desarrollan programas intensivos de recuperación funcional, talleres y actividades estructuradas dirigidas a la mejora de la autonomía y de la calidad de vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.