B. González
Xàtiva
Viernes, 27 de enero 2023, 10:44
Tras varios requerimientos y la espera de la resolución de un proceso concursal, el inmenso vertedero en el que durante tres décadas se ha ido convirtiendo la antigua fábrica Chisvert de Xàtiva comienza a desmantelarse.
Publicidad
El nuevo propietario, una empresa con domicilio en Alicante y de propiedad de un ciudadano estonio, ha atendido a los requerimientos del Ayuntamiento de Xàtiva para proceder a la retirada de todos los residuos, algunos considerados como peligrosos, y limpiar todo el terreno.
"Estamos muy satisfechos de que finalmente se lleve a cabo la retirada de todo este material y según nos han transmitido el abogado del propietario la intención es poner a la venta el solar", explica el concejal de Urbanismo, Ignacio Reig, quien se ha personado en el lugar para comprobar que efectivamente se estaba procediendo a la limpieza.
Noticia Relacionada
"Aquí hay mucho trabajo. Se pueden ver placas de amianto, neumáticos y hasta colchones y vamos a estar muy vigilantes para que el propietario retire todo este material con arreglo a la normativa", subraya Reig, quien apunta que se está también actuando en las palmeras con las que cuenta el recinto. "Han venido varios especialistas en este tipo de especies para limpiarlas", señala.
Reig ha insistido en lo difícil que ha resultado llegar a este momento por las dificultades para dar con el propietario, dado el proceso concursal al que estaba sometida la instalación que además se estaba sustentando en un juzgado de Barcelona. Finalmente, se quedará un amplio suelo industrial, en la carretera a Llocnou d'En Fenollet, que aunque está en suelo rústico, puede utilizarse, para otra actividad siempre que no se quiera ampliar.
Publicidad
Noticia Relacionada
"Se habla incluso de que podría ser utilizado para huerto solar, una actividad compatible y que, por tanto, podría contar con la licencia necesaria", apunta el concejal de Urbanismo.
Termina así un proceso que se dio a conocer a través de la denuncia de un vecino José Ramón Vázquez, que llevó el asunto incluso al Síndic de Greuges, pero que desde el Ayuntamiento, insisten, en que estaban realizando los trámites administrativos requeridos.
Publicidad
Si bien es cierto, que de no haber atendido el requerimiento, el Consistorio hubiera tenido que proceder a llevar a cabo el desescombro y la retirada de todo el material anticipando el pago de todos los trabajos e ir a la vía judicial para instar, posteriormente, al propietario a hacerse cargo de esos costes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.