

Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Moixent
Lunes, 27 de junio 2022, 14:35
Tras estar expuesto todo el otoño en la sede de la Diputación de Valencia, el Guerrer original vuelve a Moixent para acercar a vecinos y visitantes el valor histórico de esta figura de 7,5 centímetros de altura coincidiendo con el aniversario de su descubrimiento.
La inauguración será este martes por la tarde, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Moixent, con la presencia del presidente de la Diputación, Toni Gaspar; la directora del Museu de Prehistòria, Mª Jesús de Pedro, y el comisario de la exposición, Jaime Vives, además del alcalde de la localidad, Guillermo Jorques.
La figura fue descubierta por el obrero Vicente Espí en julio de 1931. Se trta de una esculra de bronce en la Bastida de les Alcusses. El hallazgo fue un pequeño guerrero a caballo al que se bautizó como el ‘guerrer de Moixent’ y que se ha convertido en uno de los iconos del patrimonio valenciano y de los asentamientos íberos en la provincia.
La pieza original está de manera permanente en las salas del Museo de Prehistoria de la Diputación y ahora vuelve al lugar donde fue encontrada, formando parte de una muestra compuesta por objetos, documentos y fotografías que aportan todos los detalles del hallazgo del ‘guerrer’ en el sector sur de la plaza central de la Bastida de les Alcusses, con el reclamo de la pieza original del guerrero íbero a caballo, armado con falcata en la mano diestra y escudo redondo en la extremidad izquierda, protegido con un casco coronado por un gran plumaje.
Noticia Relacionada
La exposición abordará todos los detalles que rodean la figura del ‘guerrer de Moixent’, que pudo formar parte de la coronación de un símbolo personal o familiar o quizás fue esculpido para transmitir los valores del uso de las armas en la intimidad de la casa, en este caso de la Bastida de les Alcusses, uno de los yacimientos de la red íbera que custodia y conserva la Diputació de València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.