Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Dos de las tortugas autóctonas identificadas en el río Canyoles. Acció ecologista agró

Los ecologistas frenan con el proyecto 'Emys' la proliferación de tortugas exóticas en el río Canyoles

Uno de cada 3 ejemplares capturados es una especie autóctona mientras que apenas se ven especies piscícolas nativas

B. González

Xàtiva

Viernes, 2 de septiembre 2022, 11:40

cció Ecologistas -Agró en la comarca de la Costera ha finalizado un verano más la campaña de control de tortugas exóticas en los ríos de la comarca, dentro del proyecto 'Emys' y que este año se ha centrado en un tramo del río Canyoles, en el término de Xàtiva, concretamente bajo el antiguo puente del ferrocarril, cerca del hospital Lluís Alcanyís.

Publicidad

El balance ha sido positivo puesto que, después de las capturas realizadas, los participantes -un total de 13 voluntarios de Xàtiva, la Llosa de Ranes, Benigànim, Aielo de Malferit y Valencia, además de los organizadores- han podido corroborar que el avance de las especies invasoras se ha frenado. "Hemos sacado especies exóticas, pero mucho menos que otras veces", indica Santiago Gasset, responsable de organización en la Costera.

De hecho, por cada tortuga exótica han encontrado 3,84 nativas. Por tanto, hay mayor población autóctona que importada. En concreto, han capturado 61 ejemplares distintos de tortugas autóctonas, todas Mauremys Leprosa; frente a los 17 ejemplares de trachemys scripta, más conocida como galápago de Florida y que suele ser comercializada como mascota y abandonada por sus dueños en el río.

Además, de la menor cantidad de estos ejemplares importados, que son enviados al Centro de Recuperación de El Saler (las autóctonas se vuelven a dejar en el río), otro dato positivo de esta campaña, según explica Gasset es el haber podido censar y caracterizar a las especies autóctonas, "porque no siempre se puede, porque el río no va con agua, como ocurrió el año pasado".

"Hemos podido saber cuál es la población, cuantificarla, sus características, que hay más machos que hembras o más adultos que jóvenes, aún así, la población de tortuga nativa se puede decir que es joven", indica.

Publicidad

Para realizar esta labor han utilizado 7 trampas flotantes con cebo y una trampa flotante de soleamiento, además de realizar algunas pruebas con una nasa francesa, todas ellas realizadas de manera manual.

El dato negativo de esta campaña es que han podido comprobar que no hay especies piscícolas autóctonas, como barbos y anguilas y sí han podido ver pequeños peces exóticos "que son peligrosos porque se comen los huevos de otras especies", asegura Santiago Gasset.

Publicidad

'Stop comercio invasores'

Al respecto, Acció Ecologista Agró se ha sumado a la campaña 'Stop comercio invasores' que pretende prevenir la llegada de animales y plantas exóticas para evitar la pérdida de biodiversidad en el territorio. Especialmente la venta electrónica, que ha empeorado la situación pese a estar prohibida por ley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad