Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Tala de pinos en los montes de Enguera de años anteriores. LP
Enguera iniciará la tala en sus montes públicos tras varios intentos de licitaciones por las críticas

Enguera iniciará la tala en sus montes públicos tras varios intentos de licitaciones por las críticas

El Ayuntamiento invertirá 230.000 euros en acciones para la prevención forestal que sacará a licitación en febrero

B. González

Enguera

Jueves, 26 de enero 2023, 17:11

El Ayuntamiento de Enguera está a la espera e de que la Conselleria de Agricultura del el visto bueno para iniciar el proyecto de tala de montes aprobado, tras la adjudicación el pasado mes de octubre de la enajenación de los aprovechamientos forestales de la madera por un importe de 77.783 euros para su ejecución hasta finales de este año 2023.

Básicamente este proyecto fue el que contó con el rechazo de un sector de la población y que no se llevara a cabo el proceso de licitación en varias ocasiones. Contempla la tala de unas 15.000 toneladas de madera de los montes ‘Los Altos’, ‘Navalón’ y La Redonda’ y el precio de tasación, según lo establecido por la Conselleria es de 5 euros por tonelada. No obstante, el concejal de Medio Ambiente, Fernando García, indicaba que en los pliegos que salieron a licitación «hemos intentado eliminar aspectos que provocaron las quejas en la anterior».

Lo que tanto el edil como la alcaldesa, Matilde Marín, dejaban claro es que todo el proceso se ha realizado dentro del marco legal establecido por la Generalitat. «Nos han aprobado todo y eso nos da tranquilidad y ahora lo que tenemos que hacer es estar vigilantes para que todo se haga correctamente».

Es más, la alcaldesa anunciaba que aunque la ley establece que el Ayuntamiento debe destinar un mínimo del 15% de los ingresos de la venta de la madera, «Enguera destinará el 100% para mejorar los montes».

Además, el consistorio sacará a licitación este febrero una obra por valor de 230.000 euros en prevención de incendios forestales. Al respecto, el concejal de Medio Ambiente precisaba que estas acciones están relacionadas con limpieza de accesos, zanjas auxiliares, construcción de balsas, entre otras acciones silvícolas para desarrollar el Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El equipo de gobierno de Enguera hace balance de su actuación en esta legislatura en materia de gestión forestal. Aseguran que si la pasada se caracterizó por el "inmovilismo", decidieron ponerse las pilas y "apostar claramente por la preservación ambiental mediante la gestión activa de su patrimonio forestal".

Un patrimonio que, recuerdan, supone la mayor superficie de suelo forestal municipal de la Comunitat con más de 16.000 hectáreas, que, insisten, "está comprometido por el abandono de la gestión forestal y la amenaza de los incendios".

Según la alcaldesa Matilde Marín, el Consistorio ha invertido en esta legislatura más de 80.000 euros en caminos forestales, balsas y áreas cortafuegos, gracias a la concentración de fondos de las tres administraciones (municipal, provincial y autonómica).

Además de los 230.000 euros, la alcaldesa apunta que hay que sumar el nuevo fondo de cooperación forestal de la Generalitat y de gestión forestal de la Diputación de Valencia para 2023, que, junto con la aportación municipal, puede superar otros 200.000 euros para conservación ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enguera iniciará la tala en sus montes públicos tras varios intentos de licitaciones por las críticas