R. X.
Xàtiva
Miércoles, 6 de abril 2022, 15:53
El espectáculo 'Mester de Algarabía, El Collar de Paloma. Historias y poemas de ayer y de siempre' a cargo de Rafael Álvarez 'El Brujo' es uno de los actos programados por el Ayuntamiento de Xàtiva con motivo de la conmemoración del milenario de la obra 'El Collar de la Paloma', escrita en la ciudad en 1022 por Ibn Hazm, uno de los libros de cabecera de la cultura musulmana.
Publicidad
La actuación tendrá lugar el 8 de julio, dentro de la programación del festival 'Nits al Castell', que contará con otra cita vinculada al aniversario, 'El collar de la Mediterrània', prevista para el sábado 30 de julio y protagonizada por el artista local Pep Gimeno 'Botifarra' con la colaboración de artistas como Ahmed Touzani, Fraskito y Vangelis.
Entre las citas musicales destaca el concierto y presentación del CD de Capella de Ministrers 'El Collar de Paloma, sobre el amor y los amantes', con dirección de Carles Magraner, el viernes 6 de mayo en el Gran Teatro de Xàtiva.
Además, el 16 de junio, en el patio de la Casa de Cultura, se presentará el CD 'Musicalitzant poemes del collar', con voz de Vicent Camps y música original de Miquel Pérez; mientras que el 2 de julio en los Jardines del Palasiet tendrá lugar el concierto literario 'El amor desde Ibn Hazm' a cargo de los grupos de Cámara dela Sociedad Musical la Nova y con Elies Barberà y Toni Espí como recitadores.
La literatura también estará muy presente con la presentación el 7 de mayo del libro 'El collar de la Paloma', una edición de lujo realizada por Antoni Martínez Revert con participación gráfica de Miquel Mollà, y a la que seguirá el concierto-recital 'El collar de la Paloma i l’ombra del núvol' con el músico Rafael Soriano, Ahmed Touzani y distintos recitadores.
Publicidad
Otra cita literaria destacada será la presentación de la reedición del libro original, que tendrá lugar el viernes 22 de septiembre, también a cargo de Antoni Martínez. El 23 de septiembre se presentará 'La Luz que fuimos', un libro de Antonio Manuel y que estará acompañado de talleres de caligrafía árabe y escritura de nombres a cargo de Abdelaziz Bouhlassa Bachari.
Por otra parte, la Casa de Cultura acogerá el 19 de mayo la proyección del documental 'Nous tous', con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, y para los días 4 y 5 de noviembre está programado también en la Casa de Cultura el XXIX Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes, centrado este año en el libro de Ibn Hazm, Xàtiva y el siglo XXI.
Publicidad
En cuanto a la vertiente artística, el 28 de abril se presentarán en la Biblioteca Municipal las carpetas de grabado conmemorativas del aniversario del Collar de la Paloma, con su autora Angela Malysheva, mientras que del 2 de julio al 20 de agosto se celebrará en la Plaza del Collar de la Paloma y en las calles adyacentes la exposición conjunta 'Art als balcons', con una dansà popular durante la inauguración.
En la Casa de Cultura también se podrán visitar tres exposiciones: una del 7 al 30 de octubre a cargo de los pintores de Xàtiva y con la participación de pintores de Córdoba, ciudad natal de Ibn Hazm, con el título 'Xàtiva, el collar y la Paloma'; del 4 al 25 de noviembre, organizada por Juan Ramón Blesa, con el título 'El Collar de la Paloma'; y una tercera del 2 al 31 de diciembre sobre grabados a cargo del alumnado de las mastersclass de grabado que se celebrarán de septiembre a noviembre en el Centro Cultural de Xàtiva.
Publicidad
En cuanto al apartado turístico, del 10 al 12 de junio se ha organizado un viaje cultural a Córdoba, organizada por la concejalía de Juventud; mientras que la concejalía de Turismo ha organizado para los días 30 de septiembre, 1, 7 y 8 de octubre la ruta histórica y cultural 'La luna y la paloma', así como visitas guiadas de la ruta árabe durante el mes de octubre.
También se han organizado actividades para los más jóvenes a través del Centro Cultural Juventud, Ocio y Cultura (JOC). El 30 de abril se realizará un taller de cocina chebakia y un Kahoot de cultura musulmana, el 28 de mayo un taller de cocina de falafeles y humus, el 25 de junio un taller de henna y el 30 de julio un taller de poesía, collar de la Paloma y Et marroquí.
Publicidad
El diseñador del logotipo del aniversario del Collar de la Paloma es Pau Esplugues, quien ha indicado que la imagen está basada en la pica de mármol del siglo XI que se encuentra en el Museo de lAlmodí, siendo uno de los pocos elementos que quedan de la época andalusí en nuestra ciudad, la misma en que fue escrita 'El Collar de la Paloma'.
«Este proyecto empezó a perfilarse en 2021 junto con asociaciones, artistas locales y la ciudad de Córdoba y desde entonces le hemos ido dando forma con la colaboración de distintas áreas del Ayuntamiento de Xàtiva», ha indicado la concejal de Cultura, Raquel Caballero.
Noticia Patrocinada
Caballero ha querido agradecer a las distintas asociaciones locales «su implicación en este proyecto, haber sumado y haber propuesto nuevas ideas que han hecho posible una programación tan variada, con tantas disciplinas, y en la que vamos a poder disfrutar tanto la gente de Xàtiva como las personas de las comarcas vecinas y los visitantes de nuestra ciudad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.