![Fiestas en Xàtiva agosto 2022: programa de actos del Año Jubilar y San Feliu](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/01/media/cortadas/xativa-kfKI-U170876183095HHI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fiestas en Xàtiva agosto 2022: programa de actos del Año Jubilar y San Feliu](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/01/media/cortadas/xativa-kfKI-U170876183095HHI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Lunes, 1 de agosto 2022, 11:39
Xàtiva iniciará este jueves 4 de agosto, con la celebración de una misa, su Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo de la proclamación del centenario canónico de su patrona, la Mare de Déu de la Seu.
El abad José Canet ha indicado que la jornada comenzará a las 12.00 horas con un volteo general de campanas y la celebración de la solemne eucaristía. La apertura de la puerta santa será a las 19.30 horas en la colegiata, según ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.
Posteriormente tendrá lugar el rezo del rosario cantado, así como la salve, los gozos y el himno de la Mare de Déu. A las 22.30 horas, la plaza de Calixto III acogerá un concierto de la sociedad musical la Mora de Xàtiva, tras el que la Escuela de Danza de Xàtiva y otros grupos ofrecerán danzas a la Mare de Déu con la Colla de Dolçainers y Percusión la Socarrá. El día finalizará con el 'Canto de Albaes' en el altar mayor de la Colegiata.
El viernes 5, día de la festividad de la Mare de Déu de la Seu, se iniciará la jornada con una 'despertà' con pólvora y música de 'dolçainers'. A las 8.00 horas, se celebrará la misa de descubrir en la Colegiata y a las 12.00 horas tendrá lugar la solemne misa de pontifical.
Por la tarde, se realizará la misa vespertina y la procesión general con la imagen de la Mare de Déu por las calles de la localidad. La imagen actual de la patrona, una talla de madera policromada de Mariano Benlliure, data de 1943 y reemplazó a la original quemada en 1936.
Después del recorrido por el municipio, la imagen entrará a la iglesia de Santa Clara, donde sucedió el milagro del lirio. En 1600 la epidemia de peste terminó en la localidad después de que los vecinos sacaran en procesión a la imagen de la Virgen y la llevaran al convento de Santa Clara. Allí, la figura de la Virgen movió su mano derecha en la que lleva un lirio de plata, y en ese momento cesó la enfermedad.
Por otro lado, este sábado comienzan las celebraciones al también patrón de Xàtiva, San Feliu, con el triduo a las 20.30 horas en su iglesia además de un concierto de órgano. Este domingo será el segundo día del triduo y se inaugurará la campana con su nombre, sometida a un proceso de restauración. La jornada llegará a su fin con el festival de bandas de música.
El lunes, día de la fiesta de San Feliu, se celebrará el último día del triduo y a las 7.30 horas se entregarán las cañas en la colegiata para la romería en la que la imagen del santo será llevada por primera vez en calesa y caballos. Una vez en la ermita de San Feliu, tendrá lugar una misa de campaña y un almuerzo popular.
A las 10.30 horas se celebrará una misa conventual en la Colegiata y a las 20.00 horas habrá una misa al patrón en la iglesia de San Francesc. Después, la plaza de la Seu acogerá un concierto de la Colla de Dolçainers e Percusión la Socarrá de Xàtiva.
Además, con motivo del año Jubilar, todos los sábados a las 13.00 horas se celebrará la misa del peregrino y, media hora antes, el sacramento de la penitencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.