![España vaciada | Francesca, el primer nacimiento en 10 años en Carrícola](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/_DSC1951-2-RCi1YXQ8Qliq0xAhkn2f1pK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Francesca, el primer nacimiento en 10 años
Carrícola ·
La pequeña es la habitante número 100 de este pequeño municipio de la Vall d'Albaida que apenas cuenta con niñosSecciones
Servicios
Destacamos
Carrícola ·
La pequeña es la habitante número 100 de este pequeño municipio de la Vall d'Albaida que apenas cuenta con niñosB. González
Carrícola
Lunes, 6 de febrero 2023, 18:17
Tras diez años sin apenas niños y sin nacimientos, haciendo frente al problema de la despoblación, Carrícola, en la comarca de la Vall d'Albaida, mira el futuro con esperanza. En la madrugada del viernes pasado, a las 4:52 horas en concreto, nació la primera niña tras una década sin ningún alumbramiento. Todo un acontecimiento para un pueblo que se incluye dentro de la Ruta 99, que es la cifra de habitantes que tenía hasta ahora. Francesca, como se llama la recién nacida, es la vecina número 100.
La pequeña, que vino al mundo en el hospital de Alcoi que eligieron los progenitores por ser referentes en la Comunitat, ha llenado de ilusión a todo un vecindario que hace años que no ve corretear por las calles a ningún niño. Unos vecinos que esperaban expectantes este nacimiento. La frase que reiteran al preguntar por este hecho es que «todo el pueblo está ilusionado».
Sus padres, Carlos Guerrero y Raquel Sánchez, apostaron por quedarse en el municipio durante cuatro meses y valorar cómo sería su vida allí. «Queríamos salir de Valencia y buscar tranquilidad. Vinimos unos meses en verano. La idea era estar cuatro y ya llevamos casi dos años», explica Carlos.
«Vimos los privilegios que supone vivir en Carrícola, vivir en comunidad porque siempre están los vecinos de apoyo y si tienes algún problema ahí están para prestar su ayuda», comenta Carlos, quien también asegura que fue fundamental para convencerlos «la filosofía y el espíritu de sostenibilidad que se promueve en el municipio».
El recibimiento que tuvieron lo han compensado con esta nueva vida que ha llenado de alegría al municipio. «Aquí tenemos tranquilidad y la garantía de que nuestra hija va a tener 20 abuelos y otros tantos tíos», subraya.
Lejos de ver inconvenientes para el futuro de su retoño, Carlos y Raquel creen que son más las ventajas para su desarrollo personal y social. «Tiene más sentido criarla aquí con calidad de vida y salud que en un piso en Valencia», asegura.
Con este nacimiento no se van a recuperar servicios como el colegio. Desde hace muchos años, los dos niños que hay en edad escolar tienen que acudir a dar clase a Atzeneta d'Albaida. El próximo año ya pasarán a Secundaria y tendrán que desplazarse a Albaida.
«El colegio está a cinco minutos de casa, en el pueblo de al lado, en Valencia tardaríamos mucho más y perderíamos más tiempo. Además, valoramos mucho el concepto educativo de estos colegios rurales en los que incluso alumnos de distintas edades comparten aula», señala el padre de Francesca.
Asegura que ellos han cambiado el «chip», en el sentido de que son conscientes de que no todos los pueblos pueden tener todos los servicios. «Es algo inviable y creemos que hay que tener una mirada más generosa y estar convencidos de que hay que compartir servicios con los pueblos de alrededor», explica el padre de Francesca, que conoce la zona, porque él es natural de Benigànim.
Noticia Relacionada
Los trabajos de ambos progenitores les permite apostar por esta vida en plena naturaleza y en comunidad. Él es autónomo, consultor de empresas. Trabaja en casa y se desplaza cuando tiene que atender a algún cliente. Raquel es funcionaria en el Ayuntamiento de Valencia, pero solo tiene que desplazarse dos días a la capital, el resto de semana teletrabaja.
Aún es pronto para saber los regalos que recibe de sus vecinos y también si el Ayuntamiento organizará algún acto por este acontecimiento en medio del oasis de la despoblación. «La gente es muy respetuosa y como acabamos de llegar del hospital aún no han venido a saludar a Francesca, pero sabemos que están muy contentos y esperaban con ganas la llegada de la niña», subraya el orgulloso padre.
En Carrícola, según los datos del INE de 2022, más del 50% de la población es mayor de 55 años. Niños (hasta los 14 años) hay 7, ahora 8 con Francesca; jóvenes (de 15 a 30 años) 14 y entre 30 y 50 años, un total de 27 personas.
Un problema de envejecimiento y despoblación que es común en municipios con tan pocos habitantes. En Sempere, con 26 habitantes, también en la Vall d'Albaida, llevan aún más tiempo sin ver a un niño en la calle. La alcaldesa, Dolores Órtola, habla de más de seis décadas en las que desapareció el colegio.
En este pequeño municipio no solo es que no han nacido niños en los últimos años, es que no hay niños. «La mayoría de los vecinos son mayores de 60 años», explica. Es por ello que, a través de subvenciones y programas de las distintas administraciones, están poniendo en marcha medidas para atraer a familias jóvenes.
Noticia Relacionada
«Hemos comprado tres viviendas que vamos a rehabilitar y transformar en seis casas para ofrecerlas con alquiler social», indica Órtola, quien también apuntan que están trabajando en nuevas infraestructuras, como parques, miradores y en temas de accesibilidad. «Es urgente que haya población joven», asegura.
De los otros 11 municipios de esta comarca con menos de 500 habitantes hay otros 4 municipios donde en 2022 no nació ningún niño. Destaca un municipio con 5 nacimientos en ese año, Ràfol de Salem que es donde más niños menores de 5 años hay de los 14, con un total de 28. Le siguen Benissoda y Otos, donde se produjeron 4 nacimientos y 26 y 16 niños de menos de 5 años, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.