B. González
Millares
Lunes, 23 de enero 2023, 17:42
Millares, un pueblo de 339 habitantes de la Canal de Navarrés, lleva años luchando contra la despoblación a través de iniciativas incentivadoras para evitar que familias con niños de la localidad emigren a zonas urbanas y también para atraer a nuevos vecinos y frenar la sangría que supone contar con menos habitantes. Esas políticas antidespoblación le han valido obtener el premio 'Pueblo con futuro' que otorga la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’ en colaboración con Iberdrola.
Publicidad
Raquel Pérez y sus seis hijos fueron una de las familias que apostaron por irse a vivir a Millares hace 7 meses. "Todo cambio, al principio, cuesta, pero no hemos tenido problemas de adaptación. Mis hijos han encontrado enseguida amistades y están encantados. Aquí se vive muy tranquilo", manifiesta la nueva vecina.
Raquel decidió salir de Catarroja, donde vivía, a raíz de separarse del padre de sus hijos y eligió Millares como nuevo lugar donde comenzar. Si bien, un argumento de peso fue que sus padres son de allí y ella vivió hasta los 15 años, también tuvo mucho peso las facilidades que le dieron. "Me facilitaron una vivienda a bajo coste y bonos por hijos escolarizados para comprar en los establecimientos", apunta.
"Estamos muy contentos de haber venido y animo a las familias a que vengan porque es un pueblo para disfrutarlo, donde hay muchas cosas que merecen la pena y gente muy amable", subraya Raquel.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que, además de los incentivos que desde el Ayuntamiento se venían ofreciendo, desde el colegio, un CRA (Centro Rural Agrupado) se hizo un llamamiento por redes sociales para atraer a familias con niños para evitar el cierre. En 2021 había 7 niños escolarizados. Ahora se suman 4 más, porque los otros dos ya van al instituto, se desplazan en transporte público hasta Buñol.
"Todo lo que sea reconocer a los ayuntamientos las iniciativas y las políticas que ponemos en marcha contra la despoblación es de agradecer", explica el alcalde, Ricardo Pérez, quien recuerda que este problema no es nuevo. "Desde hace años Millare lo está sufriendo y padeciendo", asegura e insta a las distintas administraciones y a la sociedad a "ser más sensibles con este problema y ayudar a que la gente vaya a vivir a los pueblos y vea todo el beneficio que supone vivir en ellos".
Publicidad
En Millares se viene otorgando a familias con niños escolarizados 100 euros mensuales para consumir en los tres establecimientos existentes: la carnicería, la tienda de comestibles y el horno. También se da otro bono similar para niños preescolares residentes en el municipio.
Otro aspecto importante y también el que está dificultando que la llegada de nuevos vecinos es el de la vivienda. El Ayuntamiento aprobó ayudas al alquiler también de 100 euros mensuales, pero aún no se han aplicado porque no disponen de viviendas.
Publicidad
El Consistorio reformó tres, una de las cuales fue adjudicada a Raquel y su familia. Otra también va a ser adjudicada puesto que hay otra familia con 4 niños en edad escolar y preescolar que quiere vivir en Millares y una tercera para la que aún no se han recibido solicitudes.
"Esas son las tres líneas que hemos puesto en marcha para combatir la despoblación, que las estamos costeando con el presupuesto municipal, a las que se suman desde otras administraciones que son generales para todos los municipios de la Comunitat con igual problema", explica el alcalde.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por eso cree que este premio también contribuirá a dar visibilidad y promocionar estas iniciativas y ayuda a familias a decidirse a vivir en los municipios rurales.
Junto a Millares, 'Ven a Vivir a un Pueblo', premiará a otros municipios valencianos como Cofrentes, Cortes de Pallás, Zarra y Ayora, en un acto que tendrá lugar este miércoles en este último municipio.
Publicidad
Desde esta plataforma creen que es posible luchar contra la despoblación y que hay muchos municipios, como estos valencianos, "que se niegan a tirar la toalla". "Localidades y emprendedores que destacan por su aportación en la construcción del futuro de las comarcas y sus habitantes a través de proyectos e iniciativas innovadoras y sostenibles, así como por darles a estos municipios una mayor visibilidad en todo el país, con el fin de que la gente que vive en las ciudades pueda descubrir las ventajas de la vida de pueblo", explican.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.