B. González
Millares
Jueves, 19 de mayo 2022, 14:06
Millares continúa su lucha contra la despoblación con iniciativas como poder facilitar y garantizar una vivienda a aquellas familias interesadas en vivir en el municipio. Algo que, en principio, parece fácil, puesto que en estos pequeños municipios no solo de la comarca de la Canal de Navarrés, sino del resto de comarcas, son muchas las viviendas cerradas, pero es difícil conseguir que puedan ofrecerse en alquiler o venta.
Publicidad
El Consistorio ha conseguido hasta tres opciones ocupacionales. Dos viviendas que han sido cedidas por un vecino y otra de titularidad municipal. De las tres, una vivienda es la que se encuentra ya lista para ser habitada, las otras lo estarán en breve, según explica el alcalde, Ricardo Pérez.
Es por ello que el pleno municipal acordó aprobar un reglamento para regular el acceso y uso de estas viviendas. En cuanto a los requisitos que se exigen para poder optar a una de estas viviendas es que la unidad familiar esté conformada por tres miembros y al menos uno de ellos esté en edad escolar (hasta 6º de Primaria) o aún no esté en edad escolar.
También se requiere que los solicitantes no tengan una residencia en otro municipio a menos de 70 kilómetros de Millares; que no hayan residido en los dos últimos años en el municipio y que no hayan renunciado a una vivienda de manera injustificada.
Noticia Relacionada
En cuanto a requisitos económicos, que no dispongan de los medios para poder adquirir o alquilar por sí mismos una vivienda en el municipio, es decir, más de 8.106 euros anuales.
Publicidad
La adjudicataria de la vivienda deberá pagar una cuantía en concepto de alquiler de 121 euros mensuales, con una fianza inicial de 500 euros.
Según explica el alcalde, desde hace meses que hay familias interesadas. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre, la Asociación de Madres y Padres del colegio lanzaba un vídeo en redes dando a conocer las ventajas de vivir en un pequeño municipio como Millares para atraer a familias con niños y que precisamente el de la vivienda era uno de los problemas con el que se encontraban los interesados.
En estos meses, desde entonces el Consistorio está trabajando para vencer esa dificultad y al menos ha conseguido estas tres viviendas que pueden garantizar el mantenimiento de servicios como el mismo colegio público, la asistencia primaria de salud, la farmacia y los pocos establecimientos comerciales con los que cuenta el municipio.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento también se pusieron en marcha otras iniciativas como el cheque de cien euros mensuales por niño escolarizado y cheques bebé para los empadronados en el municipio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.