B. G.
Montesa
Viernes, 28 de enero 2022, 10:10
Vecinos y colectivos de Montesa también han presentado 200 alegaciones al proyecto de planta solar fotovoltaica que se ubicaría en el término municipal de Aielo de Malferit, 'Montesa III', y línea de alta tensión de 400 Kilovatios que evaluaría la energía a la subestación de Montesa.
Publicidad
Desde otro de los colectivos que se movilizaron desde un principio contra estos macroproyectos, Montesa Territori Viu, se alegran de la respuesta del vecindario y el tejido asociativo de ambos municipios.
"La indignación es evidente ante un proyecto que es una agresión a nuestros territorios y espacios vitales que se verán gravemente transformados y que ven como un negocio empresarial que depreda el territorio y no como una propuesta de transición energética sostenible", manifiestan.
Alegan que el lugar donde se pretende ubicar, el Paraje de Cairent, cuenta con un Plan Especial de Protección y, por tanto, "la construcción de la planta supondría la transformación total del paraje y su entorno así como de su paisaje que quedaría asolado".
También recuerdan que la planta está proyectada sobre un terreno afectado por los incendios de 1993 y 1994 y que no pueden recalificarse, según la Ley Forestal, siendo por tanto suelo no urbanizable protegido con riesgo de erosión potencial muy alto.
Publicidad
Asimismo vulneraría, dicen, el Decreto del Consell, puesto que esta zona tiene una alta afección a la recarga de acuíferos y alta permeabilidad y con apego a monumentos naturales de la Infraestructura Verde Municipal y yacimientos arqueológicos.
Esas alegaciones son comunes con las presentadas por los colectivos y vecinos de Aielo de Malferit. Pero también han presentado contra la línea de evacuación que afecta directamente al término de Montesa.
Publicidad
"La línea de evacuación se pretende conectar a una nueva subestación que se construiría junto a la ya existente en Montesa, SET Montesa 400 kilovatios de Red Eléctrica Española, mediante un seccionamiento que pertenece a otro fragmento del macroproyecto de la empresa promotora, la primera parte del proyecto de Almansa en Montesa, que no está aprobado ni tiene garantías de aprobación", expone el colectivo.
Noticia Relacionada
Recuerdan el rechazo social que este proyecto también conllevó con la oposición de los cuatro ayuntamientos afectados y que cuenta con el informe negativo, no compatible, de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Publicidad
Debido a esta movilización, la empresa promotora anunció la reubicación de uno de los tres proyectos de fotovoltaicas previstos en la Solana de Montesa, detrás del Castillo, en Aielo. Sin embargo, considera que esta nueva ubicación empeora la situación puesto que generaría una nueva línea de alta tensión, desde el sur, que "tendría un gran impacto en el trazarse atravesando transversalmente toda la Serra Grossa".
Así, alegan que las torres eléctricas se ubicarían a orillas del Paraje Natural Municpal del Barranco de la Fos, sobre el Monte de Utilidad Pública y terreno forestal estratégico del Plan de Acción Territorial Forestal y el Plan de Acción Territorial Sectorial, "pasando por zonas calificadas como graves por el peligro de incendios forestales, con una grave afección a la avifauna de la zona y la migratoria por la acumulación de líneas eléctricas en una zona prioritaria de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución con las líneas eléctricas".
Publicidad
Noticia Relacionada
También apuntan que afectaría a suelo protegido agrícola, más el grave impacto sobre el territorio y el paisaje por la acumulación de infraestructuras eléctricas. "Es una sobrecarga de infraestructuras puesto que implica la construcción de cuatro nuevas líneas de alta tensión de 400 kilovatios, desde el norte, el sur y el oeste del municipio, que junto a las ya existentes provocará un entramado de líneas de alta tensión y torres eléctricas que dificultarán la vida de la avifauna", aseguran.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.