B. González
Xàtiva
Viernes, 10 de febrero 2023, 15:43
La Generalitat ha publicado la resolución de la dirección general de Patrimonio de aceptación de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Xàtiva para la construcción del nuevo centro de salud de Xàtiva, que según ha anunciado el alcalde , Roger Cerdà, van a solicitar a Conselleria que lleve el nombre de Doctora Celia Sanz, una médica xativí exiliada a México tras la Guerra Civil.
Publicidad
"Tenemos el suelo, la dotación presupuestaria (4,5 millones de euros) y en contratación la redacción del proyecto", ha manifestado la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, que ha visitado los terrenos donde se ubicará la nueva infraestructura sanitaria para la ciudad y ha indicado que la previsión es que las obras se inicien antes de que finalice este año.
Se pone en marcha ya la nueva infraestructura tan demandada, pero a su vez, que no ha estado exenta de polémica precisamente por el lugar elegido por el equipo de gobierno para su ubicación. Un suelo anexo al colegio de Infantil Teresa Coloma, cuya comunidad educativa llegó a movilizarse por considerar que este centro le restaba espacio en el desarrollo de su actividad diaria con los menores.
También contó con la postura en contra de los grupos de la oposición que plantearon otros suelos alternativos e incluso con hasta dos informes negativos de la Conselleria de Educación, puesto que, cabe recordar, este suelo estaba destinado a uso educativo en el planeamiento urbanístico municipal.
Noticia Relacionada
Finalmente, Educación dio el visto bueno condicionando la construcción en dicho lugar al cumplimiento de unas consideraciones técnicas como que, a su costa, el Ayuntamiento se encargue del cerramiento del centro educativo actual antes de construir el centro sanitario; así como cumplir los requisitos de reservas dotacionales o la elaboración de un estudio de impacto acústico.
Publicidad
"Este nuevo centro permitirá acercar la Sanidad a la ciudadanía y supone una mejora en el espacio para ofrecer una sanidad de calidad", ha incidido Andrés, quién ha aprovechado para repasar las inversiones realizadas por la Conselleria en el Hospital en temas de aparataje y tecnología, así como el nuevo centro de día Oncológico o el incremento en un 10% de la plantilla con 6.000 nuevas plazas en todo el Departamento Sanitario.
La gerente del Departamento, Margarita Llaudes, ha resaltado también la inversión realizado en el que, asegura, hacía muchos años que no se invertía y que con todas estas inversiones, junto con el nuevo hospital de Ontinyent y la ampliación prevista del Lluís Alcayís, el departamento en unos años será uno de los más potentes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Al respecto, ha asegurado que todas estas mejoras, junto con la nueva instrucción de alianza estratégica entre hospitales y de incentivación de plazas de difícil cobertura, este departamento será más atractivo para atraer a los profesionales.
Sobre el nuevo centro de salud ha explicado que tendrá 8 consultas de médico de familia, tres de pediatría, una zona de extracciones, un gimnasio de rehabilitación y un trabajador social, en un edificio que contará con 2.000 metros construidos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.