Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar
El alcalde y el concejal de Hacienda, en la rueda de prensa de presentación del presupuesto. B.G.

Las partidas del Edificant y Convivent incrementan el presupuesto de Xàtiva para 2023 un 33% y superará los 38 millones

El equipo de gobierno, en minoría, sacará adelante las cuentas para el próximo año gracias al apoyo de Xàtiva Unida y la concejal no adscrita María Beltrán

B. González

Xàtiva

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 14:39

El Ayuntamiento de Xàtiva contará con 38,3 millones de euros de presupuesto para 2023. Esa cantidad se convierte en la más alta de los ocho años en los que ha estado al frente el gobierno socialista, con un 33% de incremento respecto al de este año.

Publicidad

El alcalde Roger Cerdà, subrayaba que esto se debe a que en un momento de incertidumbre por la situación económica actual, "hemos de ser las administraciones públicas las que impulsemos la economía, mantengamos el empleo y reforcemos el escudo social para que las clases medias y trabajadoras puedan hacer frente al incremento de los precios".

Del presupuesto destacaba la partida de inversiones que asciende a 9,1 millones, aunque el primer edil reconoce que la mayor parte (6,5 millones) provienen de otras administraciones, como la Generalitat, a través de programas como el Plan Edificant y Plan Convivent.

También subrayaba el refuerzo en Políticas de Bienestar Social, con un incremento del 27%, y un presupuesto de 1,2 millones; así como el nuevo contrato de limpieza viaria, que asegura mejorará el servicio que actualmente se presta, con una partida de 2,5 millones.

Con respecto a la deuda, el Consistorio se situará en un 29,8% y 11,5 millones y se prevé una reducción neta de medio millón de euros. Al respecto, Roger recordaba que en 2015 la deuda municipal ascendía al 100% del presupuesto municipal.

Publicidad

El primer edil apuntaba que, a pesar de gobernar en minoría, el presupuesto saldrá adelante gracias al apoyo que en Comisión ha mostrado Xàtiva Unida, a quien agradece el que se haya sentado a dialogar y realizado propuestas. "Lamentamos que no haya ocurrido lo mismo con el Partido Popular, que no ha hecho ninguna aportación, solo su negativa".

Por su parte, el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, reconocía que la elaboración de este presupuesto le daba miedo, por la situación y por el hecho de que la congelación fiscal pudiera hacer que no fuera solvente. "Pero hemos trabajado y revisado cada una de las partidas y el resultado ha sido positivo porque nos ha permitido reformularlo y asumir todos los gastos".

Publicidad

Así, Reig ha informado que pese a que no se han subido los impuestos, hay un incremento de los ingresos gracias a las nuevas unidades fiscales, la buena marcha del sector de la construcción, la recaudación de la entrada al Castillo o el impuesto a energéticas y empresas gasísticas.

Del capítulo de gastos, el incrementa en un 14% el de personal por la subida de los salarios y la creación de nuevos puestos y gasto corriente, principalmente el energético. También el Fondo de Contingencia, que por ley debe ser el 1% del presupuesto.

Publicidad

Inversiones

Sobre las inversiones, el concejal de Hacienda informaba de que están previstas un total de 30 obras, "una cantidad enorme de las que las dos más importantes ya están en marcha". Otras de las partidas destacan la del ciclo del Agua con 322.000 euros y la de Urbanismo con la urbanización de la antigua carretera de Genovés (282.000 euros); plan de movilidad urbana, con 224.000 euros o la ampliación de la biblioteca municipal con 335.000 euros.

Todas esas inversiones se unirán a las anunciadas en el proyecto de presupuestos de la Generalitat, un total de 42 millones euros, entre los que se encuentran los 16,5 millones para el Palacio de Justicia; los 4,5 millones para el nuevo Centro de Día o los 17,5 para la ampliación del Hospital Lluís Alcanyís.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad