B. González
Montesa
Viernes, 18 de febrero 2022, 12:18
Ni las movilizaciones, ni las reuniones con los alcaldes de los municipios afectados en la comarca de la Costera, ni las alegaciones presentadas, han servido para que Premier Group cambie el proyecto de planta fotovoltaica Almansa II como le solicitaban. Esta planta se ubicará en el término municipal del municipio albaceteño que linda con la Comunitat, pero para la evacuación de energía prevé una línea de alta tensión hasta la subestación en el término de Montesa.
Publicidad
Es cierto que se han atendido algunas de las alegaciones, como la supresión de la parte del trazado que en principio pasaba por detrás del Castillo de Moixent y alguna de las torres sobre explotaciones que habían presentado alegaciones. Sin embargo, se mantienen los cerca de 36 kilómetros de línea con 110 torres eléctricas que atravesarán la Costera.
Noticia Relacionada
El nuevo proyecto ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado para su exposición pública, al que se podrá volver a presentar alegaciones hasta el próximo 17 de marzo. Pero la respuesta no se ha hecho esperar y colectivos de la comarca como Montesa Territorio Viu, además de iniciar una nueva campaña para la presentación masiva de alegaciones, ha convocado, junto con la Mesa Albaceteña para la Implantación Racional de las Energías Renovables, una concentración en las Casas del Campillo en Almansa, la zona de ubicación de las 950 hectáreas de la planta fotovoltaica para el domingo 20 de febrero.
"La agresión al término de Montesa es brutal", aseguran desde el colectivo. Explican que, aparte de las 100 hectáreas del parque solar, detrás del Castillo, son 13 kilómetros de líneas de 400 kilovatios que lo atraviesan de sur a norte por el borde del Parque Natural Municipal Barranco de la Fos, dos líneas más de 400 kilovatios por el oeste y dos nuevas subestaciones que se sumarían a la ya existente de Red Eléctrica Española.
Ese entramado de líneas de alta tensión y torres eléctricas pondrían, aseguran, en peligro a la avifauna y el desarrollo tradicional de la actividad agrícola "con un impacto muy grave sobre la economía, el paisaje y el turismo que en los últimos años se ha impulsado desde un municipio declarado de interés turístico".
Publicidad
El resto de municipios, insisten, afectados también sufriría la sobrecarga innecesaria de infraestructuras eléctricas, ya que el 100% de la línea de alta tensión de Almansa a Montesa transcurre paralela a otros líneas eléctricas existentes.
De hecho, tras el estudio minucioso del proyecto, apuntan que el trazado de la línea afectaría a 52 caminos, 18 barrancos y ramblas, 5 veces el Río Cànyoles, 19 azagadores y la Cañada Real o 442 parcelas de producción minifundista.
Publicidad
Además, pasaría por 10 kilómetros de zonas protegidas; 1,5 kilómetros de Monte de Utilidad Pública en la Font de la Figuera; 8,5 en la zona ZEC, ZEPA y Zona Prioritaria para la Protección de la avifauna y 5 kilómetros de zonas de interés paisajístico.
"Apelamos de nuevo a los Ayuntamientos afectados, al resto de municipios de la Costera y Almansa, así como a la población en general a posicionarse en contra de este tipo de macroproyectos y manifestar el su rechazo", demanda e insisten en reivindicar un modelo de energías renovables "distribuido, planificado desde las instituciones públicas y no por los intereses especulativas, que respete la agricultura, el paisaje y la biodiversidad".
Publicidad
Por otra parte, la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables desplegará también el domingo, a las 12 horas, una gran pancarta en el centro de la ciudad para reclamar al presidente Ximo Puig la rectificación del decreto 14/2020 para la implantación de renovables.
Desde la Coordinadora explican que, con este acto, muestran su "voluntad de diálogo y negociación con la administración por mejorar una normativa claramente defectuosa, en beneficio de todos los valencianos".
Publicidad
Anuncia que continuarán en las próximas semanas con acciones de calle, así como acciones legales y la presentación de alegaciones a todos los proyectos "ubicados irracionalmente".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.