![«El premio por el bicentenario de la provincia de Xàtiva no puede ser perder las competencias en violencia de género»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/20221201_120040-RGV9bVXHNrefiwL1Uxt4aUJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«El premio por el bicentenario de la provincia de Xàtiva no puede ser perder las competencias en violencia de género»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/cortadas/20221201_120040-RGV9bVXHNrefiwL1Uxt4aUJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Jueves, 1 de diciembre 2022
El acto conmemorativo del bicentenario de la provincia de Xàtiva (1822- 1823) se ha convertido en reivindicativo ante la pérdida de competencias. El presidente de la Diputación, Toni Gaspar, que ha presidido el acto institucional, ha recibido previamente a una representación de los abogados del partido judicial que han querido pedirle el apoyo como "alcalde de alcaldes" y que estudie la posibilidad de presentar recurso contra el el Real Decreto de agrupación de juzgados de violencia de género.
"El premio por el bicentenario de la provincia de Xàtiva no puede ser perder las competencias de violencia de género", le ha transmitido el portavoz de los letrados, José Luis Gutiérrez, quien ha expuesto a Gaspar su incomprensión por el cambio de criterio y lamentaba que no se han respetado los informes ni el criterio que había en enero y que mantenía las competencias de Xàtiva.
Los abogados le han transmitido que el Real Decreto podría ser nulo porque no se han respetado los principios de transparencia, ni publicidad para que los afectados puedan alegar. Así como el de eficiencia porque se tendrán que poner más recursos para pagar taxis y a los cuerpos y fuerzas de seguridad. Además de ser "desproporcionada porque no defiende el interés general", aseguran.
Le han expuesto lo que supondrá para las víctimas. " Una mujer de Bicorp tendrá que ir sola a Alzira, en taxi y no podrá tener asistencia jurídica desde el primer momento", porque tendrán que ser los abogados de este colegio quienes las atiendan.
Además, cuando a la 13 horas se cierre el juzgado y la víctima no haya podido ratificarse ante el juez de Alzira, tendrá que ir al de guardia a Xàtiva, para luego volver a Alzira a continuar el proceso". Al respecto han recordado que el partido judicial tiene una extensión de 1.100 kilómetros.
Los letrados consideran que la decisión se ha tomado con criterios políticos y no en base a ninguna estadística, porque en enero sí que salían los números.
Noticia Relacionada
El presidente de la Diputación ha mostrado su predisposición a escucharlos, así como al resto de alcaldes, pero que "no tiene nada que decir en esta cuestión" porque no entra dentro de sus competencias, algo que le ha reprochado una de las letradas asistentes al recordarle que la provincia que él preside ha sido la que más juzgados pierde en esta materia de toda España con este Real Decreto, cinco en total de los 8 de toda la Comunitat Valencina.
No obstante, Toni Gaspar, asegura que se pronunciarán tras escuchar a todos los alcaldes y todas las partes, porque la institución está para mejorar la vida de los municipios. "A priori, hay una buena intención para que las víctimas tengan un juzgado especializado, pero el problema está en el tránsito, en que no se complique la asistencia".
En la reunión también ha estado presente Elena Cebrián, secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, quien se ha comprometido a trasladar sus argumentos a la consellera y ha asegurado que sabe que se está trabajando en este asunto, que ha calificado de "complicado".
Al respecto, los abogados han asegurado que la retirada de las competencias en esta materia es el primer paso, para eliminar los juzgados de Xàtiva y, que repercutirá posteriormente en otros servicios que quitarán capitalidad y contribuirá al envejecimiento y la despoblación de ambas comarcas.
Por su parte, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, no ha descartado la posibilidad de adoptar medidas legales, tras la aprobación unánime de una moción en contra del Real Decreto, pero asegura que lo prioritario es que se mantengan las competencias en Xàtiva. Ha recordado que lo previsto es que en 2024 Xàtiva tuviera juzgado especializado y que se agrupara Ontinyent y no que Xàtiva se uniera a Alzira en 2023.
Por la tarde, el grupo de abogados también pudo exponer sus argumentos a la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, que participó en un acto en la Casa de la Cultura de Xàtiva. Según los abogados, Such es consciente del problema y, aunque está a favor de los juzgados especializados, "todos los estamos" -le dijeron los letrados, entendía lo que podría suponer paras las víctimas la distancia con estos.
También recordó que su departamento trajo a Xàtiva el Centro Mujer Rural 24 horas y reconoció los servicios que en esta materia presta la capital de la Costera.
Por otra parte, la consellera Gabriela Bravo volvió a defender la especialización de juzgados ante las asociaciones feministas de la provincia de Valencia, a quienes explicó el plan de agrupación de partidos judiciales con el objetivo de que los casos de violencia de género se traten en juzgados exclusivos, con personal especializado y con todos los servicios de apoyo a los profesionales y a las víctimas necesarios.
“Nuestro proyecto busca una justicia más eficaz y empática con las víctimas y para ello tiene que ser exclusiva y especializada”, señaló y reiterño que la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ofrece un servicio de traslado gratuito para las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.