Borrar
Los representantes de la Plataforma, Eduardo Cuñat y Amaro Vera, en les Corts. LP
El problema de la red del agua de Xàtiva llega a les Corts

El problema de la red del agua de Xàtiva llega a les Corts

La Plataforma Casco Antiguo pide a los grupos parlamentarios ayuda para solucionar el problema

B. González

Xàtiva

Martes, 14 de febrero 2023, 16:44

La Plataforma vecinal Casc Antic Digne y Viu de Xàtiva ha pedido a los grupos parlamentarios con representación en les Corts que "en la medida de sus competencias, nos ayuden para que lo antes posible se dé una solución al grave problema de la red de agua", según ha manifestado la representante Amparo Vera ante la Comisión de Peticiones del parlamento valenciano.

Vera apuntaba que "sin olvidar las competencias estrictamente municipales, la verdad es que nuestro casco antiguo tiene una declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) y las competencias va más allá del ámbito municipal", además de la afección a patrimonios históricos como el Canal de Bellús o les Arcadetes d’Alboi.

En su intervención ha hecho un repaso de las deficiencias que han denunciando, comenzando por las filtraciones y humedades de muchos vecinos debido a la "obsoleta estructura de fibrocemento y plomo".

Ha hablado de que se trata, en primer lugar, de un problema ecológico, por la pérdida de litros de agua que diariamente se pierde por el estado de la red y que según el informe del Síndic la eficiencia hídrica es de un 25%, por lo que el 75% del agua del Canal de Bellús no llega a las viviendas.

También ha señalado el problema de salud pública y puesto en conocimiento de las dos analíticas del agua realizadas particularmente y que indican concentración de plomo y fibra de amianto en el agua.

Así mismo, ha expuesto el Plan para la renovación integral de la red con carácter plurianual presentado al equipo de gobierno, que fue rechazado, primero tras la reunión mantenida con el responsable del Ciclo Hidráulico y posteriormente la moción respaldada por los grupos de la oposición en el Consistorio.

Los portavoces de los distintos grupos políticos han mostrado su preocupación tras escuchar la exposición y ver la documentación aportada y se han comprometido a ayudar en la medida de sus posibilidades a solucionar la problemática y han trasladado una serie de interrogantes como si no se piden las ayudas que de otras administraciones se destinan específicamente a estas actuaciones en el ciclo hidráulico, como expuso el portavoz de Compromís, Jesús Plà; o el no tener un Plan como el propuesto, qué repercusión tiene a la hora de poder conseguir estas ayudas, como preguntaba la portavoz del PP, Luisa Mezquita.

Noticia Relacionada

El portavoz del PSOE, Michel Montaner, centró su intervención en defender el "exhaustivo" control que Salud Pública realiza en el agua para el consumo humana y en el caso de Xàtiva, el informe remitido por el director general de Salud Pública de 24 de enero pasado en el que se indica que los resultados de los análisis realizado revelan que en ningún caso se superan los parámetros establecidos sobre calidad del agua.

Al respecto, el portavoz de la Plataforma, Eduardo Cuñat, en su contestación subrayó que nunca han puesto en entredicho la potabilidad del agua y que las analíticas realizadas y costeadas por el colectivo no tenían otra intención que demostrar al equipo de gobierno algo que venían negando "que en la red de agua hay fibrocemento y plomo".

Los representantes de la Plataforma están satisfechos de esta comparecencia ante la Comisión de les Corts puesto que tanto en la misma como fuera de ella, los portavoces se han puesto a disposición para gestionar esta petición. "Hemos salido muy satisfechos con la receptividad de los grupos, así como el hecho de poder difundir a este nivel la problemática. Esperamos que sirva para que el gobierno local haga una reflexión y de una vez por todas se elabore un Plan para renovar integralmente la red", ha manifestado Cuñat.

Cabe recordar que en los presupuestos municipales de este año hay una partida consignada para el Ciclo Hidráulico de más de 300.000 euros para el Ciclo del Agua, tras llegar a un acuerdo entre el equipo de gobierno y Xàtiva Unida en la negociación de las cuentas para 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El problema de la red del agua de Xàtiva llega a les Corts