Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
A la izquierda la casa-palacio de Luis Cerdà y a la derecha la torre de Santa Tecla. B.G.
La Torre de Santa Tecla y la Casa-Palacio de Luis Cerdà de Xàtiva pasan a formar parte de la lista roja del patrimonio

La Torre de Santa Tecla y la Casa-Palacio de Luis Cerdà de Xàtiva pasan a formar parte de la lista roja del patrimonio

El estado de deterioro de la primera se lleva denunciando desde siete años y en el segundo se produjo el derrumbe de una parte del techo con el temporal de marzo

B. González

Xàtiva

Viernes, 23 de septiembre 2022, 16:50

Hispania Nostra ha incluido en su lista roja del patrimonio dos nuevos edificios de Xàtiva, uno militar y otro civil. Se trata de la Torre de Santa Tecla y la Casa- Palacio de Luis Cerdà, ambos en el centro histórico de la ciudad.

En el caso de la Torre de Santa Tecla, se trata de una antigua torre medieval que formaba parte de la muralla defensiva de la ciudad y posteriormente fue reutilizada como campanario de la parroquia de Santa Tecla, ya desaparecida. Con la desamortización de Mendizábal pasó a manos privadas.

El motivo de la inclusión es su "precario estado" que pone en riesgo su permanencia. Cabe recordar que en el año 2018, la asociación cultural Iniciativa per la Recuperació del Centre Històric de Xàtiva, presentó un escrito ante el Síndic de Greuges alertando ya de la situación en la que se encontraba esta torre, tras casi dos años de haber denuncia el "grave estado de deterioro" de este monumento histórico, tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento, como elemento que pertenencia al sistema de arquitectura militar defensiva como torreón de la muralla de poniente de Xàtiva y Bien de Interés Cultural (BIC).

También los vecinos alertaron hace años del peligro que suponía la mala conservación de esta torre, puesto que está rodeada de viviendas.

Según la descripción que se detalla, esta torre consta de un cuerpo inferior, de estilo gótico, construida en el S. XIV con paramentos de sillares y con tres arcos góticos ojivales. Y otro superior, añadido en el siglo XVIII, un campanario barroco realizado en ladrillo, con un arco de medio punto y remarcado por pilastras adosadas.

Casa-Palacio en peligro

El otro de los edificios incluidos pertenece al patrimonio civil y también es de propiedad privada. Se trata de la Casa Palacio de Luís Cerdà, ubicada en la calle Roca, un Palacio barroco reedificado en 1742 por el Procurador- Síndico General Luis Cerdà i Rotglà.

El motivo de su inclusión es su mal estado y peligro de derrumbe. De hecho, en el temporal de marzo pasado parte de la cubierta del edificio se derrumbó y cayó a la calle, aunque afortunadamente no hubo que lamentar daños personales. Posteriormente se terminó por caer toda la cubierta, provocando el colapso de los forjados de los pisos inferiores.

Estos forjados, según se indica en la descripción, son de vigas de pino talladas y acanaladas, propias de las construcciones valencianas del siglo XVIII. Además, conserva elementos medievales como una columna románica y lo que parece ser un arco gótico ojival en el muro norte de la planta baja. Además, el escudo que hay sobre la puerta principal está declarado BIC.

Con estas dos nuevas incorporaciones son ya cinco los edificios, dos de titularidad pública y tres privada, que han ingresado en lo que va de año en esta lista roja por estar en riesgo de desaparición dado su mal estado de conservación. Cabe recordar que en febrero fue la ermita de San Antonio y en junio, la Casa-Palacio de los Sanz de Sorió y la antigua estación de ferrocarril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Torre de Santa Tecla y la Casa-Palacio de Luis Cerdà de Xàtiva pasan a formar parte de la lista roja del patrimonio