Servicio de autobús que funcionó durante las anteriores obras en la línea de tren entre l'Alcúdia y Moixent. B.G.

El tramo entre Xàtiva y Moixent de la línea C2 de Cercanías vuelve a realizarse en autobús

Adif informa a los ayuntamientos diez días antes del corte del servicio y los usuarios denuncian el problema que les genera por la falta de planificación

B. González

Xàtiva

Martes, 10 de mayo 2022, 17:35

Cuando se cumplen en estos días 3 años de recuperación del servicio de tren entre l'Alcúdia de Crespins y Moixent de la línea C2 de Cercanías, Adif vuelve a cortar la circulación, pero esta vez desde Xàtiva debido a las obras que se van a llevar a cabo para la modernización, acondicionamiento y mejora de la vía y la electrificación en un tramo de 5,1 kilómetros.

Publicidad

Así los usuarios del tren de los municipios de l'Alcúdia de Crespins, Montesa, Vallada y Moixent volverán a tener que hacer uso del autobús hasta la estación de Xàtiva desde el lunes 16 de mayo y durante seis meses. Desde Plataforma 'Duguem el tren a Moixent', que se ha vuelto a reactivar por ese asunto, están estudiando posibles movilizaciones porque se sienten engañados.

En primer lugar, consideran que informar a los ayuntamientos y, por tanto a la ciudadanía, con tan solo diez días de antelación del corte del servicio es "una falta de respeto" y también de "planificación". "Supone un problema para estudiantes, trabajadores o personas mayores que tengan ya proyectada una cita médica porque tienen que cambiar sus planes, tendrán que madrugar porque ahora el tiempo del trayecto se duplica o acudir al vehículo particular", explica el portavoz de la Plataforma Óscar Sanchis.

La Plataforma 'Duguem el tren a Moixent' se siente engañada por Adif al haber alterado el orden de ejecución de los proyectos previstos

Pero sobre todo se sienten engañados por Adif porque en la reunión mantenida con la dirección general en Madrid en el año 2018 en la que instaban a la recuperación del servicio tras nueve años de obras, explican que le aseguraron que el siguiente proyecto que se llevaría a cabo en el tramo es la construcción de la segunda vía de Cercanías. "Ahora no sabemos lo que pasará con esa segunda vía", lamenta Sanchis.

Desde la Plataforma no están de acuerdo con la alteración en el orden de los proyectos por parte de Adif, por qué se ha dado prioridad a la electrificación del tramo cuando si se hubiera actuado en esa segunda vía ante, el resto de actuaciones no hubieran perjudicado a la circulación de los trenes de Cercanías.

Publicidad

"Nos dicen que serán 6 meses pero ya tenemos la experiencia de la actuación anterior que era para 2 años y al final fueron 9. Además, a partir de finales de noviembre se actuará en el ancho de vía entre Moixent-Xàtiva y aunque aseguran que no afectará a las cercanías, no estamos seguros porque los trenes de media distancia y mercancías tendrán que pasar por la única vía que hay de cercanías, por lo que habrá retrasos o cambios de horarios", subraya el portavoz de la Plataforma.

Billete válido para media distancia

No obstante, sí que solicitan que, al menos, se vuelva a permitir como hace tres años que los billetes de cercanías puedan servir para el tren de Media Distancia que para en el municipio para poder ir a Valencia y volver. "En la máquina no podemos sacarlo y por internet es mucho más caro", explica Sanchis. Y es que cuando el servicio también se prestaba en autobús, Renfe les permitía utilizar el billete de cercanías en estos trenes. Son tres servicios de ida y vuelta que acorta el trayecto puesto que solo tienen parada en Xàtiva.

Publicidad

Los ayuntamientos afectados fueron informados el pasado viernes en una reunión en l'Alcúdia de Crespins en la que participaron el director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, Ángel Contreras, y el subdirector de Mantenimiento de Infraestructuras Este, Fernando Ugena.

Los representantes de las administraciones locales acogieron con resignación la información de la actuación al tener como objetivo la mejora de la red ferroviaria y así lo esperan, que supongan una mejora en la infraestructura y el servicio. Reconocen el inconveniente que supondrá para los viajeros y esperan que se cumplan los plazos y que la actuación no se demore más de los 6 meses previstos.

Publicidad

De hecho, el alcalde de Moixent, Guillermo Jorques, según informa el Ayuntamiento por redes sociales propuso la necesidad de poder realizar reuniones informativas y visitas de trabajo para comprobar y hacer un seguimiento de las obras, petición que fue aceptada por los responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

"Se trata de una obra que es de interés general y que se tiene que hacer dada la importancia que esta actuación tiene para una mejora de la infraestructura. Va a conllevar el inconveniente de que los viajeros tendrán que adelantar su hora de viaje porque en lugar de 5 minutos ahora el recorrido hasta Xàtiva será de 15, pero son cosas que no se pueden evitar", manifestó el alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Montesa, José Barberà, indica que este mismo martes les han comunicado cuál será el punto de recogida del autobús, el mismo que el de la anterior ocasión, en la rotonda de salida del municipio, a unos 200 o 300 metros antes de la estación. "Algunos vecinos me dicen que incluso le viene mejor por estar más cerca de la misma estación, pero sí es cierto que si el trayecto antes era de 20 minutos ahora será el doble", apunta.

Actuaciones

Adif iniciará a partir del lunes próximo la actuación que, según informa, tendrá una inversión de 5.374.547,6 euros, y que está incluida dentro del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana.

Las actuaciones proyectadas en el tramo Xàtiva-l'Alcúdia son la renovación de la superestructura de vía y ejecución de drenajes transversales; la renovación de la vía enla estación de l'Alcúdia de Crespins, así como la instalación de un enclavamiento electrónico para la gestión del tráfico ferroviario; el montaje de nuevas instalaciones de seguridad, canaletas, tendido de cables, señales y otros elementos de campo; la renovación de la electrificación para dotarla de catenaria híbrida y la ejecución de cerramientos rurales y urbanos del trazado.

Noticia Patrocinada

Por otra parte, en el tramo Moixent-La Encina, para la alta velocidad, continuarán los trabajos a fin de concluir en su totalidad el trayecto Xàtiva-La Encina e iniciar el tráfico ferroviario por el nuevo trazado de ancho convencional (1.668 mm). De este modo, podrá liberarse el trazado por el que se circula en la actualidad, para su adaptación al ancho estándar y conectar por alta velocidad Valencia, Alicante y Elche, en el marco del Corredor Mediterráneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad