Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Javier Franco, el trasplantado de riñón que ha iniciado una marcha hasta Albacete por las donaciones. LP
Un trasplantado de riñón valenciano inicia una marcha solidaria para concienciar sobre la donación de órganos

Un trasplantado de riñón valenciano inicia una marcha solidaria para concienciar sobre la donación de órganos

Javier Franco realizará 228 kilómetros hasta Albacete pasando por Xàtiva, Moixent y La Font de la Figuera donde ofrecerá sendas charlas

B. González

Xàtiva

Miércoles, 27 de abril 2022, 11:27

Javier Franco, un valenciano trasplantado de riñón hace 10 meses ha iniciado este jueves una marcha de 228 kilómetros en ocho etapas hasta Albacete. Bajo el lema 'El deporte es salud. El trasplante es vida. Dona', pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de donar órganos para salvar vidas, un gesto altruista que a él le ha servido para salvar la suya.

En esta aventura que aúna solidaridad, pero también deporte, también pretende dar a conocer la importancia de la práctica deportiva para la salud tanto de los trasplantados como de la ciudadanía en general.

De hecho, junto con la marcha realizará charlas al respecto en varios municipios donde hará parada que, en el caso de la comarca de la Costera, será en Xàtiva, este jueves a las 19:30 horas; Moixent, el viernes, a las 18:30 y La Font de la Figuera, el sábado donde aún está por determinar.

Javier Franco tiene 48 años y reside en Valencia. Ha trabajado 23 años en el sector bancario en puestos de dirección. Actualmente es pensionista. Afectado por una enfermedad renal congénita, el junio del año pasado recibió el esperado trasplante de riñón que le ha devuelto una buena calidad de vida.

Agradecido por esta nueva oportunidad que le ha dado la generosidad de un donante, decidió emprender esta iniciativa con la que espera contribuir a la sociedad. Aún no cuenta con el alta médica definitiva, puesto que no hace ni un año del trasplante, pero cuenta con el visto bueno de su doctora quien le ha felicitado por la misma.

"Si es nuestra voluntad, hay que dejarlo claro a nuestros familiares"

Javier pide a las personas que deseen ser donantes que hablen con sus familiares directos y dejen claro que, de llegar el caso, no lo duden y autoricen la donación de sus órganos. "Si es esa nuestra voluntad, hay que dejarlo claro. Es importante hacerlo así, porque la última palabra la tienen los familiares y en esos momentos en los que hay que estos familiares tienen que tomar una decisión rápida y tan difícil para ellos, lo mejor es haberles transmitido ese deseo", explica a LAS PROVINCIAS.

En sus charlas también quiere desterrar mitos como el que si los médicos saben que eres donante no van a hacer todo lo posible por salvarte la vida o que no se podrá exponer el cuerpo a caja abierta en el velatorio.

Objetivo: Santiago de Compostela

En esta marcha, que tiene como última meta Santiago de Compostela, le acompaña su amigo Pedro Escabias. Ahora están realizando el primer tramo. En mes y medio harán el segundo entre Albacete y Toledo y en septiembre desde la capital castellano-manchega hasta Medina del Campo.

Para el año que viene están previstos el resto de los tramos entre Medina del Campo y la Puebla de Sanabria y desde allí hasta Santiago de Compostela.

Javier Franco recuerda que España es el país líder desde hace 30 años en donaciones. En 2021 se realizaron 4.781 trasplantes gracias a 2.229 donantes. Pero no fue suficiente, solo el 5% de los fallecidos fueron donantes. A finales de año, 4.762 personas seguían esperando un órgano. De ellas, unas 500 acabarán falleciendo mientras esperan su llegada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un trasplantado de riñón valenciano inicia una marcha solidaria para concienciar sobre la donación de órganos