B. González
Xàtiva
Jueves, 22 de diciembre 2022, 17:30
Cuando se piensa en aves, una de las que siempre viene a la menta es la paloma, símbolo de la paz y mensajera en otros tiempos. Esa imagen positiva e incluso bucólica se viene abajo cuando la proliferación en un mismo lugar es tal, que esa evocación se vuelve negativa.
Publicidad
Y es que, la proliferación incontrolada de colinas de palomas se convierte en un problema de salud pública, por las plagas y enfermedades que pueden transmitir. Pero también económico, por lo corrosivos que pueden ser los excrementos afectando al mobiliario y edificios.
Que se lo digan si no a los vecinos de la barriada del Carmen de Xàtiva, que desde hace meses vienen sufriendo la plaga que diariamente dejan coches, edificios y vías urbanas bombardeadas con sus excrementos.
Una situación que ha llegado a ser preocupante por la proliferación de este ave que no sólo se pueden ver en las zonas ajardinadas del barrio, sino también en tejados e incluso ventanas de los edificios.
La asociación de vecinos mostró su preocupación al Ayuntamiento en verano, por un problema de higiene, salud pública y también de convivencia, puesto que anidan en edificios y es frecuente encontrarse algún ejemplar en el alféizar de la ventana, buscando alimento y dejando restos de plumas y excrementos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según explican desde el Consistorio, se contrató el servicio de una empresa de control de plagas para llevar a cabo capturas y se pusieron trampas en los lugares donde se detectaron criaderos para que no pudieran anidar, tras solicitar la autorización de los propietarios de los edificios donde estaban.
Una vez capturadas, las palomas fueron trasladadas a un centro cinegético de cetrería para dejarlas en libertad.
Para evitar el efecto llamada, también se han instalado paneles informativos recordando a la ciudadanía que no se puede dar de comer a los animales en la vía pública, como establece la ordenanza.
Publicidad
Sin embargo, aún se pueden ver colonias de palomas en la zona, buscando alimento y anidando en los edificios. Y no sólo eso, sino que se han trasladado a otras zonas como la Plaza del Mercat, lugar de ocio y restauración de la ciudad, donde desde el Ayuntamiento aseguran que también se están llevando a cabo medidas.
Unas medidas que desde el Partido Popular de la localidad califican de «parches inefectivos», porque el problema no deja de crecer, con «el consiguiente peligro de enfermedades y los daños que se producen en el patrimonio», señalan.
Publicidad
El concejal popular Marcos Sanchis asegura que no dejan de recibir quejas de los vecinos «por las bandadas de palomas que anidan cada vez más en Xàtiva de forma descontrolada, entrando en edificios, anidando y causando molestias a los ciudadanos».
Sanchis subraya que no es una cuestión de querer o no a los animales, sino que « es un grave problema porque pueden transmitir enfermedades a mascotas o incluso personas. Muchas de ellas mueren y se acumulan los cuerpos y la suciedad y las heces corroen tanto los edificios como los elementos patrimoniales, creando un daño luego que costará caro reparar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.