Borrar
Celia Domínguez participó en la asamblea celebrada en Valencia. LP
La xativí Celia Domínguez logra que se integre a los pacientes de carcinoma suprarrenal en la Asociación nacional de pacientes de tumores neuroendocrinos

La xativí Celia Domínguez logra que se integre a los pacientes de carcinoma suprarrenal en la Asociación nacional de pacientes de tumores neuroendocrinos

La integración permitirá aunar esfuerzos para instar a la investigación y a visibilizar esta enfermedad

B. González

Xàtiva

Viernes, 14 de octubre 2022, 13:50

La xativí Celia Domínguez, enferma de carcinoma suprarrenal desde hace más de un año, continúa en lucha no solo contra la enfermedad, sino por la visibilización y el apoyo económico para la investigación de este tipo de tumores 'raros' que afecta a pocos pacientes.

Y esa lucha le ha llegado a lograr que, tras escuchar su testimonio, PHEiPAS, la Asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional que representa a pacientes y familiares de tumores poco frecuentes como el feocromocitoma y el paraganglioma maligno, integre también a los pacientes de carcinoma suprarrenal.

Fue en la asamblea celebrada a primeros de mes en Valencia, tras el III Symposium Europeo de Pacientes de PHEiPAS, donde se dieron a conocer los últimos avances e investigaciones en la enfermedad.

El Carcinoma suprarrenal es un tumor raro que se origina en la corteza suprarrenal y supone el 0,02 % de los cánceres. Suelen ser tumores de gran tamaño, agresivos y de rápido crecimiento con tendencia a invadir las estructuras vecinas, como puede ser el hígado o los riñones.

El evento contó con la presencia de más de 40 personas y también se abordaron materias cómo el beneficio que supone realizar ejercicio físico durante el cáncer, ponencia ofrecida por Mario Redondo, fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

"La integración es un paso muy importante porque no existía ninguna asociación que aglutina a los pacientes de carcinoma. Aunque son tumores distintos que llevan tratamientos distintos, juntos podemos lograr mayor fuerza para que se investigue y también dar mayor visibilidad, especialmente para personas que lo estén padeciendo, que sepan que no están solas", explica Celia.

También servirá, según indica, para hacer más presión en la realización de ensayos clínicos "porque las líneas de tratamiento son escasas", subraya. Al respecto, apunta que en su caso la quimioterapia no funcionó, ahora está con la inmunoterapia y si no funciona necesita de otras alternativas.

"Aunque con este tipo de tumores raros somos poquitos, también tenemos derecho a vivir", manifiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La xativí Celia Domínguez logra que se integre a los pacientes de carcinoma suprarrenal en la Asociación nacional de pacientes de tumores neuroendocrinos