![Decenas de clicks recrean a los soldados romanos durante la toma de Cartago Nova.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/28/IMG-20240427-WA0053-RGyFLcmPJoPVtBFvToZ2f5I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 41 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 41 fotos
Conocer la historia a pequeña escala. Es la didáctica oferta cultural que brinda a todos los valencianos, y en especial a los niños, el Museo de Historia Militar de Valencia. Los que cuentan el pasado no son cuadros, grabados o textos, sino 10.000 clicks de Playmóbil enfrascados en combates a través de seis grandes dioramas que permiten descubrir a los visitantes cómo fueron los detalles las grandes contiendas.
Bajo el título de 'Los clicks desembarcan en el museo', el centro histórico de la calle General Gil Dolz abrió el pasado jueves esta exposición que se prolongará hasta el próximo 12 de septiembre, según los organizadores de la muestra, realizada en colaboración con la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick).
La entrada es gratuita. Además, habrá un encuentro con coleccionistas de estas populares figuras infantiles que traspasan generaciones y repasan en su inmenso catálogo todo tipo de profesiones o momentos de la historia.
Este evento especial tendrá lugar el viernes 24 de mayo, entre las 16 y las 20 horas, el sábado 25 de mayo, entre las 10 y las 14 horas y de 16 a 20 horas. También el domingo 26 de mayo, entre las 10 y las 14 horas. Como valora el director del museo, el coronel Vicente León, «la exposición es todo un referente en Valencia».
Noticia relacionada
Entre los distintos escenarios y conflictos bélicos que recrean las pequeñas figuras y sus complementos, el visitante asiste, por ejemplo, a la conquista de Cartago Nova (Cartagena). Y descubre cómo Escipión consigue arrebatarle la fortaleza a Aníbal.
Una multitud de clicks se han desplegado para la Batalla de Pavía en 1525. Dan vida a ese conflicto en el que Francisco l Rey de Francia cayó prisionero y fue encarcelando durante 18 días en Benissanó antes de ir a Madrid. Otra interesante composición de clicks sirve para describir con exactitud lo que sucedió en el Milagro de Empel. En aquel despliegue militar, los españoles lograron vencer a los holandeses gracias que los ríos se helaron, en la fría noche del 8 diciembre de 1585.
Siglos después, y en otro espacio, los clicks se miden a muerte en el marco de la Guerra de la Independencia. Podemos ver un combate marítimo en el norte de España en el que Napoleón abandona su Armada.
Fotos: los clicks de Playmobil desembarcan en Valencia en una espectacular exposición gratuitaVer 41 fotos
También se detiene la muestra en momentos y escenas del desembarco de Alhucemas de 1925. Fue protagonizado por el ejército y la Armada española, con apoyo francés. Propició el final de la Guerra del Rif y es conocido por ser el primer desembarco anfibio de la historia, precedente de los que llegaron después en la Segunda Guerra Mundial.
El museo militar abre sus puertas de martes a sábado con horarios entre las 10 y las 14 horas, por la mañana, y de 16 a 20 por las tardes. Los domingos y festivos se puede visitar sólo entre las 10 y las 14 horas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.