La galería 4 del IVAM. En la lona del exterior del museo se informa de que acoge la muestra de Juana Francés, pero en realidad la sala está cerrada y vacía. lp

El abandono se apodera del IVAM: hasta tres salas sin actividad en plena temporada navideña

La dejadez y la falta de programa se apropian del museo que acaba el 35 aniversario con galerías vacías | La pinacoteca anuncia en la lona exterior muestras que todavía no alberga, como 'Senga Nengudi y Maren Hassinger', y estira al máximo propuestas presentadas en 2022, como una de Julio González | La galería 7 funciona como almacén: acoge las esculturas de la nave inundada tras la dana

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:45

El IVAM no funciona. El equipo actual no logra sacar adelante el museo. La pinacoteca está sin dirección desde febrero, algo que repercute en la marcha de la institución. El centro no marcha y ya repercute en el público: tienes tres de las siete galerías ... cerradas, sin exposición. Tres salas sin actividad en plena temporada navideña. Tres espacios sin muestras artísticas en el año del 35 aniversario. El IVAM no funciona y la Conselleria de Cultura, de la que depende el centro de arte, no toma cartas en el asunto, o bien, mira hacia otro lado.

Publicidad

El IVAM no funciona ni por dentro ni por fuera, algo que repercute en la oferta que ofrece al público. Desde el exterior, las lonas detallan las exposiciones, concretamente, seis. La información es errónea. No sólo contiene fallos, por ejemplo sitúa la exposición de Juana Francés en la galería 4 cuando se ubica en la galería 5. La galería 4 está cerrada. Y la información falsa hace referencia a que la lona anuncia que la galería 5 acoge 'Senga Nengudi y Maren Hassinguer'. No es así. Esta muestra no está en cartel.

Noticia relacionada

¿Qué está pasando en la galería 4? La versión oficial: «Como consecuencia del efecto de la Dana en la red de empresas de logística de transportes y proveedores del sector, el IVAM se vio obligado a reorganizar su calendario expositivo. Estos cambios afectaron a tres exposiciones: se pospusieron las inauguraciones de 'Simone Fattal' y 'Cualladó: obra / archivo' y la exposición de 'Senga Nengudi y Maren Hassinger', prevista para la galería 4, se ha trasladado a 2025». El IVAM no detalla la fecha de reapertura. Algunas fuentes apuntan a mayo de 2025 para retomar la exposición de Nengudi y Hassinger que comisaría la exdirectora Nuria Enguita junto con Lucía Aspesi, pero oficialmente el centro de arte no ha detallado cuando volverá la actividad a la sala 4. Aspesi está vinculada a Vicent Todoli, que es asesor artístico de Hangar Biccoca y él formó parte del jurado que eligió a Enguita como directora del IVAM.

El interior de la galería 4, la puerta de la galería 3 y la galería 7, también sin actividad expositiva.

El IVAM sí ha detallado que la galería 3, cuya última propuesta fue 'Un continuum' que se clausuró el 13 de octubre, «se encuentra cerrada desde que finalizó la exposición 'Nobosudru, el devenir icono de una mujer mangbetu' el 8 de diciembre y en transición a la nueva exposición que se inaugura en este espacio en el mes de febrero». El museo valenciano no ha detallado a LAS PROVINCIAS la exposición que se ubicará en la galería 3. Todo apunta a una propuesta de Manolo Gil, pero «el calendario expositivo del 2025 en el que se darán a conocer se presentará próximamente en rueda de prensa», según fuentes oficiales.

Publicidad

¿Por qué está cerrada la galería 7? «Este espacio alberga desde el 10 de noviembre algunas de las esculturas que fueron evacuadas tras la inundación en la nave de Riba-roja de Túria, situada en el polígono industrial El Oliveral, una de las zonas más afectadas por el fuerte temporal. Estas esculturas están siendo intervenidas por un equipo de trabajo formado por técnicos del departamento de registro, conservación y restauración, motivo por el que este espacio no está abierto al público», según el IVAM. La sala 7 hace de almacén y de espacio de restauración.

Noticia relacionada

Ante la falta de nuevas propuestas artísticas se estiran las exposiciones al máximo. Así, la muestra de Julio González, inaugurada en octubre de 2022, concluirá en noviembre de 2025. La de Pinazo, reabierta en abril de 2023 tras la inundación de la sala y la posterior reforma, llegará hasta enero de 2026. O sea: para Pinazo, que es uno de los pilares del nacimiento del IVAM, no hay otra propuesta de momento cuando hace año incluso existía la Cátedra Pinazo con la Universitat.

Publicidad

Las lonas informativas del exterior del IVAM donde se anuncia la exposición 'Senga Negudi y Maren Hassinger, muestra que no está en cartel y que se realizará en 2025. lp

El hecho de que el IVAM no funcione como un museo de primera, con todas las salas abiertas y con programación, con proyectos a largo plazo (en años anteriores por estas fechas ya se conocía la temporada del año siguiente; no es el caso) deja en entredicho la labor de la directora adjunta, Sonia Martínez, y del resto de jefaturas. La dana puede servir como argumento o excusa, pero no ha impedido, por ejemplo, la celebración en diciembre de exposiciones en otros centros culturales valencianos. La gestión cultural será profesional y profesionalizada o no será. En el caso del IVAM, la situacion habla por si sola. La imagen de tres salas cerradas en el año del 35 aniversario y en temporada navideña (en la que se supone mayor frecuencia de visitantes) es muy elocuente.

En la deriva del IVAM hay, obviamente, responsables políticos. El museo es un centro dependiente de la Conselleria de Cultura, en manos de José Antonio Rovira. No suele frecuentar el centro de la calle Guillem de Castro, del cual es presidente del consejo rector. Que el IVAM se desdibuje de la oferta cultura de Valencia y que la marca se devalúe como consecuencia de la inactividad del equipo del museo y de la pasividad de la conselleria coincide con los 35 años de la institución. La celebración del aniversario ha sido, a la vista de los acontecimientos, por todo lo bajo: sin dirección artística desde febrero, sin proyecto, sin actos propios conmemorativos, sin actividades de mayor envergadura que las de años anteriores... Como colofón, el centro acaba 2025 bajo mínimos (tres salas sin programación).

Publicidad

La política de comunicación del IVAM también es fallida. No sé detalla en la web que las salas están cerradas. No se informa al público que tres de las siete galerías permanecen sin exposiciones. Se ofrece menos contenido por el mismo precio de la entrada. En los tiempos en los que la experiencia del usuario es vital, el IVAM está descuidando este aspecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad