Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
'Bajo el toldo. Zarrauz', obra que vincula al artista con el impresionismo. Lp
La Academia de Bellas Artes de Valencia, en la Comisión Nacional del Año Sorolla

La Academia de Bellas Artes de Valencia, en la Comisión Nacional del Año Sorolla

El presidente de la institución, Manuel Muñoz, destaca que en las aulas de esta entidad se formó el maestro de la luz I La invitación ha llegado a través del ministro Iceta y la primera reunión será el 9 de febrero en la casa museo del artista en Madrid

Domingo, 22 de enero 2023, 01:56

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos Valencia formará parte de la Comisión Nacional del Año Sorolla. Lo ha confirmado el presidente de la institución, Manuel Muñoz. Fue el ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien remitió la carta en la que se invitaba a esta casa, en la que se formó el universal pintor Joaquín Sorolla, a formar parte del órgano creado para programar y organizar los actos del año Sorolla.

La respuesta por parte de la Real Academia de San Carlos fue un sí inmediatpo a una llamada que se fundamentaba, conforme a los datos facilitados por Muñoz, en «la relevancia de la institución en la vida de Sorolla». En la invitación ha visto Muñoz el «reconocimiento» a la academia y también «un honor» el hecho de formar parte de la Comisión Nacional.

Muñoz ha recordado que fueron las aulas de esta acdemia, donde entonces se formaban los artistas, a las que asistió Sorolla. Además, ha detacado que la institución cuenta con amplia documentación sobre el periodo de formación del artista como actas, notas y los nombres de quienes fueron sus profesores.

El primer encuentro al que asistira Manuel Muñoz, que será el representante de la academia en el órgano nacional, ya tiene fecha. Es el 9 de febrero el día escogido y comunicado por Iceta para la reunión que tendrá lugar en el Museo Sorolla.

Noticia Relacionada

La otra comisión

Llama la atención que la integración de la academia en este órgano llega días después de que la Generalitat, cuando ya el Consejo de Ministros había aprobado la Comisión Nacional, anunciara el viernes el decreto por el que se declara 2023 como el Año Joaquín Sorolla, en conmemoración del centenario de la muerte del pintor valenciano, y con el objetivo de que la ciudadanía pueda profundizar en el conocimiento de su legado.

Asimismo, el Consell dio el visto bueno a la creación de la Comisión Conmemorativa para el desarrollo de los actos que se celebren y que queda adscrita a la Presidencia de la Generalitat a través de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional. Ambos comités se formalizarán cuando la efeméride ya está en marcha. El Museo Sorolla de Madrid inauguró el pasado diciembre la exposición 'Orígenes'; también el Museo del Prado exhibe los retratos del pintor valenciano mientras el Museo Bellas Artes de Valencia recibirá en primavera 'Orígenes' y exhibirá la colección de Masaveu.

Noticia Relacionada

El decreto del Consell establece que serán miembros de la Comisión las personas titulares de la Presidencia de la Generalitat, que ejercerá la presidencia de la comisión; la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, que ejercerá la vicepresidencia primera; la presidencia de Les Corts Valencianes; y el Ministerio de Cultura y Deporte, que ejercerá la vicepresidencia segunda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Academia de Bellas Artes de Valencia, en la Comisión Nacional del Año Sorolla