Trabajos iniciales del desmontaje del Ágora. Iván Arlandis

Preparar el suelo del Ágora del Diseño para plantar la falla municipal de Valencia costará otros 17.000 euros

El Ayuntamiento contrata un nuevo servicio para poner «césped, plantas de flor y cítricos» en torno al monumento de la fiesta sobre la base de la estructura efímera

Laura Garcés

Valencia

Lunes, 20 de febrero 2023, 15:27

El culebrón del Ágora del Diseño suma y sigue. Es un pozo sin fondo. Costó 470.000 euros levantar la estructura, y para retirarla el Ayuntamiento tiene que pagar 70.000 euros más. Y cuando parecía que ya estaba la cuenta saldada, otro contrato ... menor viene a confirmar que no era así. Ahora del bolsillo de los valencianos, a través de los impuestos con los que se alimenta el presupuesto municipal, van a tener que pagar 17.000 euros más para acondicionar la base de hormigón sobre la que se instaló en el punto más céntrico de la ciudad, la plaza del Ayuntamiento y exactamente donde se planta la falla municipal.

Publicidad

¿Acondicionamiento la base de hormigón? Sí, ese es el objeto, que según se desprende del contrato al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, persigue «acondicionar la base del pabellón instalado 'amb motiu de la recent capitalitat del disseny' con una decoración vegetal ornamental que permita integrarla en la falla municipal». El contrato, a propuesta de la concejalía de Cultura Festiva, lleva la firma del responsable del área con fecha 16 de febrero, cuando ya el proceso de desmontaje del Ágora estaba en marcha. El importe total, siempre conforme al documento, asciende a 17.374,39 euros.

Como ya informó este periódico, el Consistorio dio a conocer en enero que el monumento municipal podría plantarse sobre esa base, en tanto que el Ágora se instaló en el lugar reservado a los ninots más emblemáticos de la universal fiesta valenciana. Este anunció llegó cuando se supo que el tiempo apremiaba al desmontaje en tanto que la estructura tendría que estar retirada cuando llegaran las mascletaes, cuya programacion habitual cmienza el 1 de marzo. Es ahora cuando al conocerse el contenido del reciente contrato se descubre que habrá que soportar un coste más ligado a la Capitalidad del Diseño y a la estructura que con motivo del evento de 2022 se levantó como eje central de las actividades.

Un manto de cesped natural

Los trabajos que se ejecutarán comprenden el «tapado de escalones laterales de la tarima de madera con material suministrado por el Ayuntamiento, sacos de arena, 10 palets de 48 unidades». A ello se añade que sobre esa pieza se «colocará una capa fina de planche y sobre el planche un manto de césped natural».

Publicidad

La cubierta vegetal «subirá por la zona lateral hasta la zona de la base de la falla municipal», si bien la descripción de los trabajos aclara también que las partes delantera y trasera del monumento un espacio en el que se colocará «césped y plantas de flor y cítricos». El remate de todas las zonas que recorran el monumento se decorará con corteza de pino y «dentro de la base de la falla se decorarán unos bastidores de madera», que según la descripción que facilita la empresa adjudicataria, 'Tot en ú', «traerá el artista de la falla para tapar unos altavoces que irán con plantas colgantes y trepadoras y plantas de flor».

El regado del césped hasta el 19 de marzo

La intervención va a requerir de tres fases de trabajo. La primera es la que se dedicará a colocar los sacos laterales de la base tapando los escalones y podría iniciarse el próximo 10 de marzo, como señala la descripción del contrato que hace la firma. La segunda ocupará a los operarios en el tapado de los altavoces, operación prevista para el 15 de marzo. Y finalmente se colocará el césped, las plantas y los complementos que concederán el acabado a los trabajos de acondicionamiento. Esta intervención tendrá que estar finalizada el 16 de marzo tras el disparo de los fuegos de esa noche. Hay que tener en cuenta que el contrato también prevé que se asume el regado del césped «para aguantar hasta el día 19 de marzo».

Publicidad

El Ágora llegó a manos del Ayuntamiento por la donación de la asociación. De esa manera el Consistorio se convirtió en la institución que correría con el coste del desmontaje. Esta intervención se cifró en 70.000 euros que se sumaban a los 470.000 que costo levantar la estructura que ahora se está retirando y llevando a la Base de La Marina, el conocido edificio Alinghi, de la que fue sede de la Copa América, y sin que se haya hecho público todavía el destino exacto de La Marina donde se instalará. Tampoco se ha concretado todavía a qué fines se destinará.

La Capitalidad Mundial del Diseño 2022 ha supuesto un coste a las arcas públicas de cinco millones de euros, sumada la aportación del Ayuntamiento de Valencia y la de la Generalitat. El pasado diciembre, la Asociación que durante 2022 gestionó el evento dio a conocer resultados de los que se extrajo que la iniciativa sólo consiguió 500.000 euros de patrocinio privado frente a la citada aportación pública.

Publicidad

El PP califica la situación de «chapuza»

La situación que rodea al Ágora del Diseño está siendo motivo de críticas por parte de la oposición. Hoy el PP ha cuestionado el nuevo contrato, el del acondicionamiento de la base de la estructura, y ha asegurado que con ello el «gobierno de Ribó y PSOE despilfarrará 17.000 euros más por los retrasos en el desmontaje del Ágora del Diseño. Es lo que cuesta acondicionar la base donde se plantará la Falla del Ayuntamiento al no haber llegado a tiempo para eliminar el hormigón antes de iniciarse la planta del munumento fallero».

La portavoz del PP, María José Catalá, ha alertado del nuevo «despropósito» del gobierno de Ribó y PSOE y que tiene sus efectos en los bolsillos de los valencianos. «La nula gestión del gobierno municipal tiene consecuencias y el desmontaje del Ágora es un buen ejemplo de ello. Ahora sumamos 17.000 euros más a pagar por acondicionar la base donde se plantará la Falla del Ayuntamiento. Y estos trabajos se hacen por no llegar a tiempo en el desmontaje del Ágora y especialmente la base de hormigón».

Catalá ha señalado que todo ha sido muy chapuza. «Se inició el desmontaje sin el plan de seguridad y sin proyecto. Tampoco sabemos cuál será la ubicación definitiva en La Marina pues sólo sabemos que se va almacenar en una de las bases que tiene el Ayuntamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad