El diestro Enrique Ponce da un pase con la muleta en una corrida en León en 2021. EFE
TOROS

Así será el adiós de Enrique Ponce: reaparición en Nimes y despedida de Valencia en octubre

Los planes del torero valenciano pasan por unas veinte actuaciones en plazas que el matador considera muy propias

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 18:40

Cada vez son más insistentes los rumores sobre la vuelta de Enrique Ponce a los ruedos. Y salvo un giro copernicano de la situación, se hará realidad (oficial) a no mucho tardar. Lo más probable es que sea una vez conocidos los carteles de Fallas ... , donde se suspiraba por su presencia, que hubiese supuesto un plus relevante al conjunto de la feria y la hubiese dotado de un argumento incontestable, «las Fallas de la vuelta de Ponce», feria donde tomó la alternativa en 1990. No va a ser así.

Publicidad

El propio maestro lo confirmaba días pasados a Aplausos en conversación privada: «En Fallas, no», pero sí dio las claves para pensar que como ha escrito Vicente Zabala en 'El Mundo', su vuelta tendrá lugar en la feria de Pentecostés de Nimes, dejando su Valencia para la despedida en octubre, otra fecha icónica en su carrera, con los primeros manos a mano con El Soro, uno yéndose y el otro llegando, frente a toros de Cebada Gago en las temporadas 1991 y 1992 y en la siguiente, en la que estoqueó seis toros como único espada. La tarde sería todo un acontecimiento y a la vez un relanzamiento de la Feria de la Comunitat.

El plan para el resto de la temporada, como informa El Mundo, se compondrá de unas veinte actuaciones en plazas que el matador considera muy propias, entre las que estaría incluida nada menos que su Bilbao. «Quiero que sean todas acontecimientos», suele remarcar el maestro cuando se le pregunta.

Noticia relacionada

En torno a su reaparición, todo hace pensar que reaparición y despedida, como merece su impresionante carrera, en Las Provincias escribíamos tras la retirada de Juli y las dudas que generaba la próxima temporada de Morante. «En ese ambiente toca hablar de reapariciones y se habla de la vuelta de Ponce, que se fue de un día para otro, sin los reconocimientos que merecía su trayectoria y con mucha sorpresa. En el entorno del matador ni confirman ni desmienten. El maestro por su parte, con la retirada se retiró del teléfono y ya hace que no descuelga. Se diga o no se diga, el momento, que llegar llegará, lo marcará la estrategia. Las retiradas mentadas crean una coyuntura favorable, el próximo año faltarán nombres de primer nivel para determinados carteles y referentes para el gran público a la espera de la consolidación de los que vienen apretando y Ponce no solo reúne esas cualidades, sino que se debe y debe a la afición (y le deben a él) una despedida a la altura de lo que ha sido en el toreo.

Publicidad

Un invierno Dominguín y Bienvenida, ya muy retirados, vieron la coyuntura, testaron el ambiente en un festival y volvieron; años más tarde en situación parecida, volvió a detectarse espacio en el escalafón y lo hicieron Manolo Vázquez y Antonio Ordóñez al que frenó casi de inmediato una lesión; tiempo después lo intentó sin suerte El Cordobés en el festival del Nevado (el que lanzó a Joselito)… fueron reapariciones en las que influyó mucho la coyuntura, había sitio y hasta necesidad de novedades en el escalafón y aparecieron.

Así que, por qué el próximo no puede ser el año de Ponce, la coyuntura, insisto, existe, los rumores existen y los rumores son la antesala de la noticia. Es verdad que el año pasado por estas fechas también existían y no se confirmaron. Sondeos ante las empresas hubo, pero no vería la mejor coyuntura, y se esfumó la posible vuelta. Para los carteles estelares estaba Juli, estaba Morante y persistía la duda de cómo iba a responder el público cuando aún estaban tiernas las cicatrices de la pandemia. Este año todo parece más claro, sobre todo que el público a los carteles en los que se apretujan las figuras responde. Así que ¿por qué no volver?... se lo debe el maestro a su propio currículo y se lo debe a sus partidarios, así que volver, volverá». Ahora la foto del apoderado con los empresarios Casas y Garrido y sus visitas a las ganaderías reseñando toros siempre sin compromiso definitivo, hace pensar que ahora sí ha llegado el momento.

Publicidad

El maestro asegura que quiere una vuelta con todas las garantías, que desde que decidió cortar su temporada apenas ha toreado «solo alguna becerrita», con lo cual, está descartando las primeras ferias y apuntando al mes de mayo como comenta con buen tino Vicente Zabala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad