Secciones
Servicios
Destacamos
El Ágora del Diseño que el pasado junio se instaló en la plaza del Ayuntamiento como centro de las actividades de la Capitalidad Mundial del Diseño debía retirarse del lugar que ocupa para trasladarse a su nuevo destino a final de 2022. Así se desprende ... de la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS en relación al convenio que en su día suscribieron el Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación Capital Mundial del Diseño Valencia 2022.
La situación ha despertado inquietudes en tanto que el 1 de marzo comenzarán los actos de las Fallas. Los grupos de la oposición mostraron ayer su malestar. Desde el PP apuntaron que «puede impedir que la falla del Ayuntamiento se plante donde se ha hecho desde siempre ya que el lugar está ocupado por el Ágora». Y desde Ciudadanos anunciaron que presentarán una moción para «asegurar que se retire» antes del 1 de marzo y del inicio de las 'mascletaes'.
Noticia Relacionada
El documento por el que se aprobó la modificación del mencionado convenio apunta en referencia a la estructura efímera, como se definió desde el primer momento el Ágora a la que se destinaron 470.000 euros de las arcas públicas, que en ese espacio la asociación se comprometía a realizar «el proyecto Ágora València 2022, a desarrollar en la Plaza del Ayuntamiento en los últimos 6 meses del año». Afirmación que conduce la agenda al pasado diciembre. Este extremo lo contempla también el 'calendario-planning' de la Capitalidad Mundial que cuando se refiere al Ágora apunta la «ocupación» de la «estructura efímera 4+2 meses: junio a diciembre».
Además, la delegación municipal que se encarga de regular la ocupación del dominio público municipal con fecha de tres de febrero de 2022 hace referencia a la reserva para el pabellón del Diseño «durante los meses de abril a noviembre de 2022, los dos incluidos». Ahora, cuando ya han pasado diez días del inicio del año 2023 el Ágora del Diseño sigue en el lugar donde se abrió al público sin que por el momento el Ayuntamiento, como ayer informó LAS PROVINCIAS, disponga del proyecto para el traslado de la estructura y su instalación en La Marina, espacio que se ha apuntado como receptor del Ágora, si bien no se ha concretado el lugar exacto.
Noticia Relacionada
La respuesta que ayer se ofreció desde el departamento municipal que regula la ocupación del dominio público al hecho de que la estructura siga en la plaza del Ayuntamiento se centró en las actividades que ha acogido.
Señalaron que «al principio, antes de su montaje, estaba pensada para que finalizarán las actividades del Ágora el 30 de noviembre. Pero en vista de la buena acogida y dando por hecho que la Capitalidad duraba un año, y con la petición por parte de la asociación se decidió que durara más tiempo y por tanto las diferentes actividades que se han realizado dando autorización a cada una de las actividades que se han realizado dentro de la misma».
Las críticas se centran en los plazos. Así el PP lamentó el «retraso» de «dos meses» en el desmontaje, circunstancia que le llevó a señalar que es «una muestra más de la nula gestión municipal». El concejal Santiago Ballester señaló que la infraestructura debía haberse desmontado «antes del 1 de diciembre, cuando expiró la colaboración entre Ayuntamiento y los organizadores de la Capitalidad», y destacó que ocupa «el lugar donde se planta desde el año 1942 la falla del Ayuntamiento».
Ciudadanos también se detuvo en cuestiones relativas a los tiempos. La formación naranja mantuvo que el «convenio y toda la documentación presentada lo dejan bien claro: la colocación del Ágora era para los meses de junio a diciembre de 2022. Eso quiere decir que ya lleva como mínimo 10 días en situación irregular». El líder de Ciudadanos, Fernando Giner, apuntó: «espero que no tengamos que llegar a Fallas todavía así».
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, dijo ayer que «hay tiempo de sobra» para trasladar el Ágora del Diseño. «Vamos a trabajar en ello», señaló el primer edil respecto al traslado a la Marina del edificio efímero después de que este diario revelara que el Ayuntamiento todavía no dispone del proyecto concreto para llevarlo a su nueva ubicación. Es más, la estructura tiene que dejar la plaza del Ayuntamiento antes de Fallas, pero hasta el momento se desconocen la fecha y el presupuesto para desmontarla.
«El plazo acaba el 1 de marzo, cuando empiecen las 'mascletaes'. Hay tiempo de sobra, estamos a 10 de enero. Creo que hay tiempo de sobra, que nadie se ponga nervioso», manifestó Ribó preguntado por este asunto en el acto de firma de un protocolo de actuación para la rehabilitación de barrios vulnerables en 23 municipios de la Comunitat Valenciana.
«Estamos trabajando esta solución pero evidentemente queríamos que terminaran las fiestas», en referencia a la reciente Navidad «para trabajar este tema», expuso el responsable municipal, que explicó que «ya se desmontó el lunes una serie de elementos». Sin embargo, cuando este periódico preguntó a Alcaldía sobre los plazos y los planes, omitieron que se hubiera iniciado ningún tipo de procedimiento. «Ya tenemos una propuesta que vamos a concretar y que, por supuesto, vamos a trabajar durante el mes de enero o inicios de febrero. Y tenemos una ubicación en la zona de la Marina», agregó Joan Ribó sin especificar el enclave concreto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.