Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El concierto de la Orquesta de Valencia el pasado 8 de abril en la sala Gaveau de París. LP
Ribó gastó 4.200 euros para ir al concierto de la Orquesta en París

Ribó gastó 4.200 euros para ir al concierto de la Orquesta en París

La polémica sobre el gasto municipal para la actuación de la formación musical en Francia sacude al Palau, que lleva tres años con el edificio cerrado

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 15 de septiembre 2022, 11:59

Suma y sigue. El Palau de la Música no gana para polémicas. Muchas de ellas cosechadas a pulso, porque el auditorio lleva más de dos años cerrado, con una programación deambulando por otros escenarios, viendo como sus fieles descienden temporada tras temporada y con pérdidas económicas aparejadas a la situación que atraviesa un auditorio en horas bajas y a la espera de que finalicen las obras de rehabilitación para retornar, poco a poco a la normalidad.

La última página de un sinfín de desmanes ha llegado a cuenta del viaje que la Orquesta de Valencia realizó el pasado 8 de abril para ofrecer un concierto en la Sala Gaveau de la capital francesa. El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento denunció que «el Gobierno municipal gastó cerca de 90.000 euros en el viaje a París de la Orquesta de Valencia, donde viajaba, además de los músicos, un amplio séquito formado por 20 personas, entre ellas, la mujer del alcalde, la jefa de gabinete de Alcaldía, la concejala de Cultura, asesores de Compromís y técnicos del Palau de la Música».

Es más, el grupo que lidera María José Català criticó «la opacidad y la absoluta falta de transparencia del equipo de gobierno en esta contratación». Ayer mismo, desde Alcaldía matizaron estas cifras asegurando que el Consistorio abonó «4.200 euros con coche incluido» relativos a los tres días que el primer edil, su jefa de gabinete y sus dos escoltas estuvieron en la ciudad gala (alojamiento y desplazamiento). Es más, el propio alcalde dijo que se mujer se pagó el viaje de su bolsillo y, tras un acto celebrado en el Ayuntamiento, a preguntas de este periódico añadió que «es cierto que podríamos haber dormido en una tienda de campaña pero no es una práctica habitual cuando se es alcalde». «Las personas que han tenido que ver con la corrupción necesitan demostrar como locos que todo el mundo es igual», aseveró Ribó mientras se preguntó que «si mi mujer se paga un viaje, ¿no puede venir conmigo? ¿Qué problema hay ahí?». Y desde Alcaldía, además, se apuntó directamente al Palau de la Música, al responsabilizar al auditorio del coste del resto de invitados a este viaje (que el PP cifró en otras 16 personas como «asesores de Compromís y técnicos del Palau»). «El Palau organiza el viaje, tiene que desplazar a su orquesta, contratar la sala... Ese es un tema que no es de Alcaldía», aseguró Ribó. Aunque desde el Palau no han desglosado el coste total de la cita en Francia.

¿Fue conveniente este viaje, que ahora ha levantado ampollas entre los diferentes grupos del Gobierno municipal? A tenor del escenario en el que se celebró y de las polémicas surgidas después, puede que la idea de la dirección del Palau de la Música, en manos de Vicent Ros y cuya presidenta es la concejala Glòria Tello, no fuera lo más acertada. En primer lugar, porque no únicamente por la última polvareda levantada por la actuación en París, que era la primera salida internacional de la Orquesta en años, sino porque este concierto no suscitó apenas interés entre los amantes de la música clásica parisinos. La sala no se llenó, como adelantó LAS PROVINCIAS, no fue un éxito de público y tampoco creó expectación entre los críticos musicales franceses. Tuvo lugar en un momento en el que el Palau de la Música iniciaba las obras de rehabilitación de un espacio que lleva sin actividad desde que fuera declarado «inhabitable» por los bomberos tras la caída de un segundo techo del edificio en junio de 2019.

Además, en los últimos tiempos, la programación del coliseo municipal había prescindido de las grandes orquestas internacionales, lo que, entre otras razones, ha hecho descender considerablemente el número de abonados (los fieles se situaron en 622 la pasada temporada y el peor dato de público se registró en la 2020-2021 en la que sólo 495 personas compraron el pase cuando hace cuatro años las cifras estaban en más de 1.200). No sólo eso, motivado por el cierre, el auditorio ha perdido dinero e ingresos al no poder alquilar sus salas, la plantilla ha mostrado sus reticencias a la gestión y ha visto como llegaron a desaparecer 5.000 euros en un robo que no pudo aclararse.

Los gastos del viaje

Según los populares, «algunas de las facturas de habitación de hotel ascienden a 450 euros la noche». Según la portavoz del grupo, María José Català, «la contratación del servicio de la agencia de viajes se hizo a dedo por 49.323 euros. A dicho importe hay que sumar 10.776 euros en concepto de dietas (manutención), 15.540 euros del alquiler de la Sala Gaveau para la celebración del concierto, 7.865 euros de la contratación artística de una mezzosoprano, más varias facturas de gastos de Alcaldía por valor de más de 3.000 euros».

Como afirmaron desde el PP, «el Palau de la Música realizó dicha contratación de manera directa o, lo que es lo mismo, a dedo, al no llegar a tiempo para licitar el servicio de agencia de viajes. Una muestra más de la falta de previsión y diligencia de este Gobierno municipal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó gastó 4.200 euros para ir al concierto de la Orquesta en París