Es una «montaña rusa de emociones». Un título que abrió el romanticismo italiano en el siglo XIX y que hará las delicias de los amantes del 'bel canto'. Porque si algo caracteriza a la 'Anna Bolena' que el próximo sábado abre la temporada 2022-2023 del Palau de les Arts de Valencia es que presenta una puesta en escena «histórica», tradicional, en la que los personajes «son muy reconocibles», con una gran «fuerza dramática» y que convertirá al coliseo de ópera en el hogar de los Tudor, la dinastía que gobernó el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603.
Publicidad
'Anna Bolena', el título con el Gaetano Donizetti, influenciado por «la tradición popular napolitana», creó la «primera gran ópera romántica», sólo será el principio de la trilogía sobre esta familia que se verá en Les Arts la próxima temporada. Después, ya en el próximo ejercicio, llegará 'María Estuardo' y, en la oferta de 2024-2025, se verá 'Roberto Devereux'.
Noticia Relacionada
Así lo han relatado esta misma mañana el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias, junto con el director musical del montaje, el maestro Maurizio Benini, y la directora de escena, Jetske Mijnssen. Ambos debutan en el coliseo valenciano. En el primer caso, Benini ha resaltado que la Orquesta de la Comunitat es «una de las formaciones musicales más importantes de Europa». «Hay una gran energía y positividad en este montaje. Estoy muy contento de hacer esta producción», ha señalado.
Mijnssen también trabaja por primera vez en Les Arts. Ha contado que para este título ha apostado por una producción «histórica», en la que se recoge una atmósfera «psicológica y emocional» para retratar la vida de Anna Bolena, la esposa de Enrique VIII, un rey que busca los motivos necesarios para poder repudiarla tras haberse enamorado de la dama de la corte de su esposa Jane Seymour. En este sentido, la directora de escena introduce la figura de la hija de los monarcas, Elizabeth I, un personaje que no aparece en la ópera original. Para ello, según Mijnssen, se cuenta con un grupo de niñas que se turnarán para interpretar el papel.
Noticia Relacionada
Les Arts alza el telón con una 'Anna Bolena' que se representará los días 1, 4, 7, 10 y 13 de octubre. Es una nueva producción entre el Palau, el Dutch National Opera de Ámsterdam y el Teatro San Carlo de Nápoles. Debuta en este rol Eleonora Buratto, que se pone en la piel la protagonista. Junto a ella, Alex Esposito, como Enrique VIII y la valenciana Silvia Tro Santafé en el papel de Giovanna Seymour. Los tres estarán, además, en las dos futuras producciones de la trilogía. Junto a la Orquesta de la Comunitat y el Cor de la Generalitat, Gerard Farreras (Lord Rochefort), Ismael Jordi (Lord Percy) y Nadezhda Karyazina (Smeton) completan el equipo artístico de la ópera de Donizetti.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.