Los músicos de la Orquesta de Valencia han regresado a ensayar a la sala Iturbi. JESÚS SIGNES

«Han sido años duros pero queremos que el público vuelva a sentir en el Palau de la Música»

Los músicos de la Orquesta de Valencia han regresado a ensayar en la sala Iturbi tras cuatro años «vagando» por el cierre del auditorio | Los profesionales ultiman el concierto que ofrecen este jueves para reabrir el renovado coliseo a la ciudadanía

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 4 de octubre 2023, 01:32

La energía se palpa en el ambiente. Hay aplausos entre tema y tema. La batuta del maestro vibra al son de 'Carmen', de Bizet, y las voces de las cantantes Sandra Ferrández y Maite Alberola suenan como hacía mucho que no se escuchaban en la ... ya renovada sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia. Los primeros ensayos de la Orquesta de Valencia (OV) en el auditorio municipal tras cuatro años en los que el espacio ha estado cerrado -primero, por los daños del edificio y después, por las obras de reforma de un inmueble al que los bomberos llegaron a calificar de «inhabitable»- desprenden una ilusión que hacía mucha falta tanto en los profesionales como en los gestores del coliseo. Todo está a punto para el concierto que este jueves 5 de octubre reabrirá al público las puertas del Palau de la Música. Es el primer encuentro con los melómanos que sirve para reinaugurar un histórico auditorio que en los últimos ejercicios ha estado sumido en el ostracismo.

Publicidad

«Han sido años muy difíciles y duros. Pero ahora queremos que el público, que se había sentido huérfano de su Palau, vuelva a sentir en su casa«, relata la concertino Anabel García del Castillo, uno de los miembros de la Orquesta de Valencia que este martes ultimaban el concierto que ofrecerán a los abonados y amigos del Palau en agradecimiento por su apoyo en estos tiempos complicados. La cita será una fiesta para anunciar que el Palau vuelve a estar abierto. Y el ensayo de este martes, al que ha podido acceder LAS PROVINCIAS, también lo era. »Estamos ilusionados. Se nota la energía y ya teníamos ganas de tocar en esta sala Iturbi, la acústica es muy buena«, asevera Pilar Parreño, viola de la formación valenciana.

Ambas son sólo algunos de los músicos a los que la sonrisa se les ilumina cuando se les pregunta por el regreso de los componentes de la Orquesta al Palau, a su casa. Todos ellos andan estos días con los retoques al programa «festivo» que interpretarán el jueves pero también el viernes en la cita que también conmemora el día de la Comunitat Valenciana. Están bajo las órdenes del maestro valenciano Álvaro Albiach, principal director invitado del Palau, y el responsable de tomar la batuta en esta reinauguración de un edificio que llegó a la vida cultural valenciana en 1987. «Los músicos están felices. Se les nota. Hay mucha ilusión. Para el público, este concierto va a ser un regalo porque la primera parte está dedicada a José Serrano y luego sonará 'Carmen', de Bizet. Es una actuación muy popular y fácil de escuchar. Los asistentes lo van a pasar muy bien», defiende el maestro.

Risas y muy buena energía entre los músicos. JESÚS SIGNES

«Hemos estado cuatro años vagando y ha sido muy duro. Volver aquí, a la sala Iturbi, te sube la moral porque sentimos que hemos regresado a casa», añade Santiago Cantó, viola solista de la Orquesta de Valencia y uno de sus componentes más históricos. «La primera de las pruebas acústicas que hace unos días realizamos con público ya notamos la buena energía que sentimos. Así que ahora vamos a dar lo mejor de nosotros y creo que los asistentes lo van a pasar genial», asegura Anabel García del Castillo.

Publicidad

Son sólo algunos de los testimonios de unos músicos que acuden puntuales a su cita con el maestro. En el ensayo de este martes, por poner un ejemplo, el ambiente era excelente. Tanto los miembros de la OV como las cantantes que podrán voz y alma a la reapertura del Palau celebraban cada una de las interpretaciones y, sobre todo, cómo sonaban de bien en la sala Iturbi. El enclave fue uno de los más perjudicados por los daños del edificio y sufrió desprendimiento del techo. Ahora, luce una nueva cara, con mejores butacas. Parece que no ha pasado el tiempo y que la música vuelve a ser la verdadera protagonista del Palau.

¿Cómo será la reapertura del Palau?

La reapertura del Palau de la Música será una fiesta. Este jueves 5 de octubre, el regreso a la vida cultural del auditorio comenzará a las 18 horas con danza y música en los Jardines del Palau. La celebración se trasladará dentro y sonarán grupos como Alxarq, Luna de áfrica, Amores Grup de Percussió, Moonwinds y Mediterrània Consort.

Publicidad

Más de 1.700 invitados y cerca de cuatro horas de música ininterrumpida marcarán el concierto que se inicia a las 19.30 horas en el que la Orquesta de Valencia con la participación de la soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández harán sonar la 'Fantasía sobre motivos de Serrano' de Ricardo Lamote de Grignon, hijo del que fuera primer titular de la Orquesta; la romanza 'Niñas que a vender flores' de Los diamantes de la Corona de Francisco Asenjo Barbieri, así como del maestro Serrano 'Qué te importa que no venga' de 'Los claveles', 'Escena y farruca' de Alma de Dios, 'Canción veneciana' de 'El carro del sol' y la recuperación de la canción 'La Valenciana', con arreglos de Ramón Ahulló.

Imagen del ensayo de la Orquesta de Valencia para el concierto de este jueves 5 de octubre. JESÚS SIGNES

Ya en la segunda mitad se podrá escuchar una selección de arias de la célebre ópera Carmen de Georges Bizet y las rítmicas y folclóricas 'Danzas de Galanta' de Zoltan Kodály. Concluirá el programa con el Himno de la Comunitat Valenciana que compuso José Serrano, con letra de Maximiliano Thous.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad