![Qué ver en Valencia | Arte con la basura de los mares valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/03/media/cortadas/mares-RgylN768CA272a9qK8sHdlO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué ver en Valencia | Arte con la basura de los mares valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/03/media/cortadas/mares-RgylN768CA272a9qK8sHdlO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hay en los océanos valencianos? ¿Puede la basura que tiramos al mar convertirse en arte? ¿Y hacernos reflexionar sobre la emergencia climática y la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente? Todas estas preguntas pueden surgir de la nueva exposición que se puede ver en la sala la Torre del MuVIM de Valencia.
Se trata de la propuesta 'Huellas en el mar', que aterriza en el museo de la ilustración gracias al trabajo de Sebastià Hernandis y Marieta Martínez, quienes ejemplifican que la contaminación por plásticos es un hecho palpable que afecta al ecosistema marino y acaba repercutiendo en todas las escalas (turismo, consumo, economía...).
Noticia Relacionada
Por ello, han reunido 21 imágenes con las que se refleja lo que podemos encontrar en las aguas y playas de la Comunitat Valenciana. Las instantáneas de Hernandis y Martínez traen la realidad de nuestros mares a la superficie «para que seamos conscientes de la situación, como una llamada a la acción, al cambio de conciencia», aseguran desde la Diputación de Valencia.
Cabos, botellas, zapatillas, redes, aparejos de pesca, en definitiva, plásticos y microplásticos recogidos en la arena y del agua que se convierten en arte en esta exhibición con la que el MuVIM culmina el ciclo dedicado al cambio climático. La muestra puede visitarse hasta febrero de 2022 en la Sala de la Torre del MuVIM, con acceso gratuito. Además, el proyecto es el resultado de una selección, a cargo de la editora Marieta Martínez, de fotografías tomadas durante expediciones del proyecto cultural 'Three Knots'. Un proyecto que, a través de publicaciones en papel y exposiciones de fotografía, transmite la necesidad de conservar el medio marino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.