Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Homenaje a saura a partir de latas aplastadas. Irene Marsilla

El arte de la basura: de las Meninas creadas con envoltorio de caramelos a una ciudad de Miquel Navarro hecha de cartón

El MuVIM exhibe 120 piezas de arte contemporáneo de la Fundación Antonio Pérez

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:13

El envoltorio de papel de unos caramelos, casquillos de bombillas y estaño arrancado de los tapones de botellas de vino se convierten en Meninas que miran a Velázquez y a Manolo Valdés. Latas de refresco aplastadas adquieren la forma de los ojos que rinden homenaje ... a Saura en un escenario artístico que observa la ciudad de Miquel Navarro o las obras con las que la creatividad de Carmen Calvo advierte de muchos riesgos. Es un encuentro con el saber mirar, con la capacidad de Antonio Pérez de extraer el arte de los objetos encontrados, de aquello en lo que nadie repara, de los bienes que salen al encuentro de quien busca con el deseo de construir algo bello, poético. Puede servir esta reflexión para explicar la gran exposición que hasta el próximo mes de febrero ofrece el MuVIM bajo el título 'Antonio Pérez. Complicidades', el escenario en el que se dan la mano el perfil de artista y coleccionista de objetos y de obras de arte con el de grandes creadores para demostrar la complicidad entre uno y los demás.

Publicidad

La sala del museo acoge 120 piezas que han llegado desde la sede de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca para poner ante el público valenciano, además de una exposición de la que disfrutar, la posibilidad de extraer el valor didáctico de la misma. Mirar cómo los objetos encontrados por Pérez se convierten en obras de arte que responden con voz propia a la de otros artistas, es inmejorable ejemplo de descubrimiento de la capacidad creativa, de profundización en el sentido estético de la vida. Los objetos encontrados, que serían material de desecho, se transforman en piezas de museo dejando muy claro que la fealdad no existe. Lo cotidiano, lo pequeño, se engrandece.

'Antonio Pérez. Complicidades' homenajea a los grandes creadores del arte en un viaje por las tendencias estéticas contemporáneas. El MuVIM recoge el imaginario de grandes nombres de la Historia del Arte, entre los que se encuentra una buena muestra de la creatividad valenciana. Carmen Calvo, Equipo Crónica, Manolo Valdés, Miquel Navarro o Andreu Alfaro.

Una de las piezad de la exposición. Irene Marsilla

Y sigue la nómina de homenajes con Marcel Duchamp, Claes Oldenburg, Chamberlain, Pablo Gargallo, Max Ernst, Morandi, Brancusi, Miquel Navarro, Antonio Saura, Luis Gordillo, Antoni Tàpies, Damien Hirst o Frank Stella. Sin dejar de lado el recuerdo a los surrealistas Dalí o Buñuel. Souvenirs descontextualizados, el interior de cajas de caramelos montados sobre una peana, piedras ensambladas, desechos de arquitectura, aperos de labranza. También una caseta de animales, los dientes de una excavadora o los brazos de una vieja grúa que recuerda las sinuosas formas del mítico personaje del cine 'Gilda'. Llama la atención un bodegón con botellas de plástico u otro con latas oxidadas. pieza que no deja indiferente.

Publicidad

Obra de carmen calvo en la muestra. Irene Marsilla

«Algunos de los objetos destacados son el Homenaje a Marcel Duchamp o Familia Duchamp, como denomina a un conjunto de botelleros, idénticos al ready made titulado 'Botellero' (1914) de Duchamp, el mismo que Antonio ha ido recopilando y buscando por distintas tiendas de anticuarios en París y Madrid hasta reunir algunos de los que hoy podemos ver aquí», ha explicado Mónica Muñoz, comisaría de la exposición.

La presentación de la muestra ha contado con la presencia del director de la Fundación Antonio Pérez, Jesús Carrascosa, y de Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM, que ha señalado que la muestra «es una selección de los objetos encontrados por Antonio Pérez a lo largo de su trayectoria artística, y las complicidades con los grandes artistas a los que admira y valora, que nos permiten hacer una relectura del arte contemporáneo con un altísimo valor estético y didáctico«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad